Magia: arte o ciencia oculta con que se pretende producir, valiéndose de ciertos actos o palabras, o con la intervención de seres espirituales o humanos, resultados contrarios a las leyes naturales o a la física.
Lo más inexplicable del mundo. Nada por aquí, nada por allá. Ilusionismo, magia blanca, magia de escena, escapismo, mentalismo, juegos de cartas, riesgo y asombro. Y humor. Y canciones y bailes, espectáculo en general. Algo tendrá la magia cuando atrae de tal manera.
Queremos evadirnos de la realidad y creer, aunque no creamos. Porque lo que nos parece admirable, en realidad, es cómo es posible ese juego de manos, esa rapidez en las ejecuciones, esa atmósfera cargada de misterio, pero que se hace cotidiana, llevadera, alegre, participativa.
Todos los ingredientes habidos y por descubrir en este espectáculo de Maestros de la Magia, donde nos presentan esos trucos, perdón, esa magia, de desapariciones dentro de una caja, de sables que atraviesan un espacio donde se supone que hay un cuerpo humano, ese contorsionismo que no es a la vista de todos, esos chistes y esas gracias con la participación y colaboración del público siempre dispuesto a dejarse ¿engañar? ¡No!, a la complicidad.
Y como acompañamiento esa música de películas, de intriga y misterio, de insinuación y sugerencia. Y las famosas cartas, la baraja francesa, la adivinación de unos números que no son los de la lotería y por eso no nos haremos ricos, ni ellos, los magos, ni nosotros, los espectadores.
Porque queremos creer, queremos dejarnos embaucar, queremos que nos deleiten pensando que, si todo esto fuera posible, otro gallo nos cantaría.
Cuatro Maestros, cuatro, encabezados por Jammes Garibo, Premio Nacional de Magia, junto con Nuel Galán, el habilidoso; Marina, la dama; Javi Martín, el showman. Cada uno con sus números, pero coordinados entre ellos, sin indecisión, saliendo de ataúdes paralelepípedos oblicuos, atándose con cuerdas que son maromas, cortándose por la mitad sin sangrar, lanzando pelotas gigantes para que nadie pueda escapar, de verdad.
El espectáculo se desarrolla con ritmo y desparpajo, implicando al público, de todas las edades, que los hay niños, jóvenes y mayores, parejas y venidos de fuera, siempre respetuosos, cosquilleantes, jugando con fuego en algunos casos, y veracidad en las acciones, aunque nos quedemos a verlas venir.
Esta magia que potencia la evasión, la creatividad, el ingenio, de ellos y nosotros, que queremos averiguar cómo lo hacen, aunque nunca lo desvelarán.
Magia es creer en lo que no podemos explicar, en lo que vemos y no podemos dar crédito a ello, es pensar de que somos, bueno son ellos, los Maestros de la Magia, capaces de desafiar las leyes de lo coherente, solucionar problemas en los que ellos mismos se han metido, porque, la verdad verdad, es que les gusta provocar.
Provocan divertimiento, ilusión, evasión, la atracción por lo sobrenatural de forma natural. Simplemente, déjense llevar.
FICHA ARTÍSTICA: MAESTROS DE LA MAGIA
- Reparto: Jammes Garibo, Javi Martín, Marina, Nuel Galán
- Partenaire principal: Rocío Romero
- Productor: Jose Vte. Garibo
- Voz en Off: Ramón Langa
- Efectos especiales: Jose Vte. Garibo
- Espacio: Teatro Reina Victoria
Sobre el autor
Alberto Morate
Alberto Morate es profesor de literatura, dramaturgo, cronista de teatro, director de escena, poeta,… Su obra se extiende por el Teatro (7 libros publicados), un texto narrativo (La estatua de Lope de Vega), un Ensayo (Teatro en el colegio traducido a 8 idiomas). Incluido en diversas y variadas Antologías Poéticas, cientos de reseñas teatrales, artículos y Poesía, con 10 poemarios publicados hasta la fecha. También organiza recitales, ha escrito prólogos y presentado libros a colegas poetas.