publicidad

Universidades

Universidades

Lo primero que podemos decir, como españoles, es que nuestras universidades -tomadas como conjunto - no funcionan, bien se tome como referencia el grupo de las públicas o el de las privadas. Hay muchas formas de medirlo, pero los rankings publicados son muchos y la presencia española no llega a tener 5 universidades entre las 300 primeras del mundo. ¿Razones? No hay preocupación inversora y no hay interés ninguno en fomentar la investigación metiendo la enorme cantidad de dinero que hoy en día cuesta investigar, fichar a los mejores y mantener ese ritmo y esa presión durante décadas.


Estos días ha saltado a la prensa el caso de las universidades de Madrid, pero el panorama es general y aunque Madrid ha terminado por aceptar la recepción de una buena cantidad de dinero para mejorar el nivel docente, se puede decir que la corriente es contraria a la mejora de las públicas y tampoco las privadas -salvo dos o tres - alcanzan un nivel competitivo suficiente. Docentes mal pagados en ambos ambientes, falta de proyectos, ausencia de las políticas de mecenazgo que incentiven a las empresas y dejadez, enormes cantidades de dejadez.

 

La media de la universidad privada está concebida como un negocio ramplón, sin aspirar a la competencia internacional. La derecha favorece claramente la proliferación de estos centros, pero nadie puede asegurar que allí recalen los mejores doctores, profesores, investigadores o profesionales, pero si se asegura la facturación de alumnos que no han podido acceder a la pública por sus notas de corte.

 

La élite está ocupada, de manera abrumadora, por las universidades americanas y de las europeas, sólo Cambridge y Oxford aparecen entre las 10 primeras y estudiar en los USA cuesta más de 60.000$ por curso, lo cual ha llevado a una hiperinflación de las deudas universitarias que se prolongan durante décadas tras la finalización de los estudios. A cambio de ese dineral, es cierto que los medios docentes y de investigación son enormes y muy buenos, lo que se demuestra en el número de premios Nobel que acaban engrosando la lista de méritos de las mejores.

 

Me parece que, una vez más, se necesita diseñar y apostar por un modelo adecuado que permita a las universidades mejorar adaptándose a lo que la modernidad tecnológica y social requiere y a lo que la universidad pública no ha atendido adecuadamente.

 


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR