Las razones de un número especial. Mucho más que un aniversario.
El nueve se cumplen 35 años de la caída del Muro de Berlín, un momento crucial en la historia contemporánea que marcó el fin de la Guerra Fría y abrió un nuevo horizonte para Europa y el mundo.
Para conmemorar esta fecha histórica, el equipo de La Hora Digital hemos preparado un número especial que revisita aquel suceso, no solo como un hito pasado, sino como una inspiración y una reflexión sobre los desafíos futuros para la unidad, la democracia y la paz en Europa que en estos momentos nos parece especialmente importante.
En este número especial, contamos con las valiosas colaboraciones de destacadas. Unos que han tenido un papel relevante en la construcción de una Europa unida y democrática. Enrique Barón, expresidente del Parlamento Europeo, la defensa del ideal europeo y de la integración como una vía para consolidar la paz y la estabilidad han corrido por sus venas en toda su actividad pública. Nos ha cedido un testimonio excepcional cuyas reflexiones nos invitan a repensar el rol de Europa en el contexto actual, frente a las nuevas divisiones y amenazas globales.
La de Ramón Jáuregui, exministro y destacado eurodiputado, que igualmente ha dedicado su carrera a fomentar la cohesión y la solidaridad en el proyecto europeo. En su colaboración, aporta una visión profunda sobre cómo Europa de hoy sufre una suerte de frustración, desde ella debe afrontar la polarización y adaptarse a los cambios políticos, económicos y sociales que caracterizan el siglo XXI.
Francisco Aldecoa, académico y experto en relaciones internacionales y Presidente del Capítulo español de Movimiento Europeo, nos ayuda a entender el impacto histórico de la caída del Muro desde una perspectiva más amplia y analítica del convencimiento sin fisuras de su europeísmo.
También hemos tenido el honor de contar con Jorge Dezcallar, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia de España y embajador, quien aporta una visión geopolítica desde su dilatada experiencia diplomática.
Carlos Miranda, un colaborador habitual de La Hora Digital, otro distinguido embajador español, que siempre nos ofrece una reflexión sobre el papel de Europa en la promoción de la paz y los derechos humanos. Miranda ha trabajado en la construcción de puentes de diálogo y en la promoción de valores universales, un esfuerzo que adquiere mayor relevancia en un momento en que el proyecto europeo enfrenta múltiples retos.
Asimismo, no hemos dejado de mirar más allá del eurocentrismo de Europa, para ello contamos con las aportaciones de Pedro Solimano y de Adalberto Agozino, chileno y argentino. Además gracias a que con su aportación hacen importante este modesto intento, como:
Domenec Ruiz Devesa, Jesús Espelosín, Ruben Díez, Francisco Pérez, Gregorio Colao Fonseca, Pedro Fuentetaja, Antonio Vilela, Abdelhamid Beyuki, Carlos Penedo, Álvaro Frutos y al Equipo del Gabinete de Geopolitica de Crisis.
Queremos agradecer especialmente al artista Francisco Cruz de Castro, quien ha creado dos obras exclusivas para este número, inspiradas en los temas de libertad y esperanza que simbolizan la caída del Muro de Berlín. Su obra nos invita a reflexionar sobre los avances conseguidos y nos impulsa a imaginar un futuro más justo y solidario para todos.
Esperamos que este número especial, que aborda tanto los logros como los desafíos pendientes y fracasos, sea una invitación a reflexionar y a los actuales dirigentes europeos y mundiales.
La historia de la caída del Muro nos recuerda que los muros que hoy algunos quieren volver a caer y con ellos dividirnos de nuevo, sean visibles o invisibles, también caerán. Nuestro compromiso es seguir opinando y promoviendo un espacio de reflexión que inspire el cambio y la construcción de un futuro mejor, para todos
Hoy explorar aquel suceso cómo el legado que sigue moldeando las políticas europeas y cómo el continente debe evolucionar para preservar los valores de libertad y democracia es mucho más que la celebración de un aniversario.
________________________________________
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE ESPECIAL 35 ANIVERSARIO DE LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN