Podríamos empezar esta crónica diciendo aquello de “se abre el telón y aparecen dos actrices a cada cual más disparatadas y estrambóticas”, ¿cómo se llama la función? Estrelladas.
Porque así, de estrellas y de estrelladas se nos presenta una historia totalmente alocada, donde esas dos actrices son rivales y, al mismo tiempo, compañeras, envidiosamente amigas, amistosamente enfrentadas, divas y venidas a menos, en una situación cómica y, diríamos, casi trágica, llena de fulgor, extraña, ilusionadas con su próximo estreno, angustiadas por unas circunstancias ajenas a su control y, en su conjunto, renacidas y despiadas, sin el rencor ni las inquinas de la gente mediática.
Ellas son Emma y Tania, Goizalde Núñez y Ana Belén Beas, contrapuesto y complementarias. Su comportamiento es nuestro divertimento, sin infaustas angosturas, dando salida al surrealismo, a la alegría y a la risotada, donde se encontrarán, sin esperarlo, en una situación incómoda que puede hacer peligrar su inminente y supuesto éxito, alternando la paz y la guerra que las tiene enfrentadas.
Con producción del Tío Caracoles, que ya es garantía de buen hacer y de gente de bien, aunque sean faranduleros, cómicos, gente de mal vivir y denostados trabajadores por dedicarse a una labor que les encanta y, a pesar de ello, quieren cobrar, los muy ladinos, con toda su caradura y su galbana.
Y es que, en este país, lo que suena a cultura, a humor, a escena, parece que hubiera que hacerlo por la cara.
Pero no, tenemos aquí a dos estrellas de la escena, que acabarán Estrelladas, en las dos acepciones del adjetivo: como estrellas rutilantes que iluminan el escenario con su sola presencia, y el de aquellas que acaban contra el suelo en una caída libre sin paracaídas que se abra.
Goizalde Núñez y Ana Belén Beas se dirigen a sí mismas, con el apoyo presencial y escénico de Ana Isabella Beas, en un texto disparatado y necesario para la supervivencia, de Antonia Moreno, que ofrece con su voz escrita y su expresión, salir de las rutinas, reírse de sí misma, celebrar los latidos del corazón, volar de manera limpia y hermosa, sin ataduras, a las vísceras del entretejido teatral sin amarguras, sin que nada enturbie la alegría, en una sociedad que necesita mostrarse jocosa ante sus propias desgracias, para que las penas sea menos amargas.
Pasión en el escenario, desparpajo, risas, manantial fresco de palabras. Porque para ver lo mismo de siempre, mejor nos quedamos en casa. ¡Mi casa, teléfono! Ya verán por qué digo esto, que no hay puntada sin hilo ni gratuitas palabras. Y si quieren saber más, vengan al Teatro Lara y vean lo que pasa.
FICHA ARTÍSTICA: ESTRELLADAS
- Producción General: EL TÍO CARACOLES PRODUCTION COMPANY
- Productor: MIGUEL ÁNGEL CHULIA
- Dirección: ANA BELÉN BEAS Y GOIZALDE NÚÑEZ
- Reparto: Goizalde Núñez, Ana Belén Beas y Ana Isabella Beas
- Texto: ANTONIA MORENO
- Diseño Escenografía: JAVIER RUIZ DE ALEGRÍA
- Diseño Vestuario: SILVINA FALCÓN
- Espacio: Teatro Lara
Sobre el autor
Alberto Morate
Alberto Morate es profesor de literatura, dramaturgo, cronista de teatro, director de escena, poeta,… Su obra se extiende por el Teatro (7 libros publicados), un texto narrativo (La estatua de Lope de Vega), un Ensayo (Teatro en el colegio traducido a 8 idiomas). Incluido en diversas y variadas Antologías Poéticas, cientos de reseñas teatrales, artículos y Poesía, con 10 poemarios publicados hasta la fecha. También organiza recitales, ha escrito prólogos y presentado libros a colegas poetas.