publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

No saben que estarán muertos

No saben que estarán muertos

Al hilo de una de las cuestiones que ayer comentaba, centro el tiro en el  futuro de esos universitarios - 1.722.247 sólo en España - cuyas carreras les preparan, en muchos casos, para ejercer puestos de trabajo que van a dejar de existir en poco tiempo. ¿Qué % de horas de trabajo hoy consumidas por perfiles similares dejarán de existir? No tengo los datos, pero está claro que serán muchas, pues las automatizaciones no sólo afectarán a las tareas meramente mecánicas.


La revolución que viene va dirigida, de manera fundamental, a competir con las capacidades intelectuales humanas y, colgadas de ellas, las realizaciones mecánicas que los nuevos sistemas podrán ser capaces de dirigir. No hay zonas seguras y sólo los que sean capaces de DIRIGIR y CREAR sistemas y programas, podrán seguir activos, pues los ejecutores de tareas secundarias van a desaparecer.

 

Japón ya prepara una cinta transportadora de mercancías con el objetivo de retirar de las carreteras los camiones, y esa cinta tiene una longitud prevista de 500 kilómetros con varios centros logísticos de reparto y cambio. Más o menos, se trata de hacer, a lo bestia, lo que ya se hace con las maletas en los aeropuertos. Ni siquiera hace falta la consagración autónoma de los camiones y los coches, una infraestructura gestionada por sistemas automáticos lo cambia todo.

 

Los sistemas ya han superado al hombre en el diseño de chips, en la creación de proteínas con fines determinados, los sistemas de IA son capaces de analizar y seleccionar cientos de TACS en minutos con una fiabilidad mejor que la lograda por radiólogos y especialistas con amplia experiencia e incluso el mundo de la creación artística se ve en la necesidad de rechazar originales creados por la IA, que ya superan en calidad y sentimiento, a muchas creaciones humanas. Bases de datos legales van a permitir estrategias ante tribunales con el soporte de miles de antecedentes imposibles de manejar por un equipo de abogados, por grande que sea y ya se ha hecho.

 

Las máquinas y sistemas ya saben aprender a aprender y su rendimiento es espectacular, superando a sus creadores con muchos cuerpos de ventaja, de manera que las Universidades deberían estar pensando en “¿QUÉ DEBEMOS ENSEÑAR?” a aquellos a los que preparan hoy para que dirijan el mundo que viene en lugar de ser dirigidos por las creaciones humanas.

 

Un reto que, sin duda, debería ser apasionante y prioritario, pero que no sé si está asumido por los claustros.


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR