publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

SOMOS CARAJOTES: Nadie se libra

SOMOS CARAJOTES: Nadie se libra

¿Está incluida la palabra "carajote" en el Diccionario de la RAE? Sí, detalla que es un adjetivo coloquial que se utiliza en Andalucía y Venezuela y que significa "bobo, tonto". Pero la peculiaridad de los carajotes es que son tontos aunque ellos se puedan sentir brillantes, listos. Y que haya carajotes, igual que en la sociedad, de diferentes etnias, clases económicas y políticas, profesiones, actitudes e, incluso, de pensamiento, emoción y sentimiento. Nadie se escapa ni se libra de ser Carajote.  


Alberto López y Alfonso Sánchez, conocidos como Los Compadres, nos explican y nos ilustran sobre este peculiar término, que es más una forma de ser, de percibir las cosas, de sentirse ante los demás, de permanecer y de estar, de mirar e intervenir, de ser de utilidad o, más comúnmente, de no servir para nada. 

 

Carajotes que se enredan en sus propias acciones y fantasías. Carajotes que se olvidan y los que recuerdan lo que no sucedió en su día. Carajotes que necesitan verse refrendados como tales, o que se dan cuenta cuando no se están dando cuenta. 

 

Alberto López y Alfonso Sánchez nos ponen varios ejemplos, empezando por ellos mismos. Carajote es, pongo por caso, el que no sabe jugar al ajedrez, pero mira muy atento y ni así aprende. Carajote es el que no se acuerda de nada ni aun recordándoselo, o el que lo sabe todo sin tener ni idea de nada, como mi “cuñao”, ponen ellos como ejemplo. 

 

Lo hacen con desparpajo y tablas suficientes, con el guion bien estructurado y medido, aunque no haya argumento, con acento andaluz porque es el que tienen, con preguntas directas y requerimientos al público, que también somos unos carajotes y no nos atrevemos. 

 

No traen más escenografía y atrezo que los micrófonos y sus propios cuerpos, y la sagrada palabra, no por litúrgica, sino por experimentada en garitos de todo tipo, supongo. 

 

Carajote es el que ya sale perdiendo desde el principio. El que cuando algo acaba cree que está empezando, el que llega tarde al teatro, señor, si sabes la hora de comienzo, ve un poco antes, no a la hora anunciada, o peor carajote aún, masculino y femenina, me da igual, al que le suena el móvil en un espectáculo por más que se lo hayan advertido al principio. 

 

Pasamos una hora y media con la sonrisa en la cara, como carajotes bien aprendidos, aplaudimos porque, no nos lo dice nadie, pero es lo suyo, y vamos descubriendo, a través de esta pareja de humoristas, diferentes modus vivendi de carajotismo. 

 

El mundo está lleno de carajotes y no lo sabíamos. Los llamábamos tontos, inútiles, imbéciles, creídos, antiguamente pisaverdes, mequetrefes, petimetres, lechuguinos, y más en la actualidad, fifes, potaxies, puchainas, aguacates… pero en el acervo popular, realmente cuando alguien nos carga demasiado le mandamos al carajo, porque no deja de ser un carajote lleno de entecas y sin sangre y sin latido. 

 

Al final, todos carajotes, haciendo fotos y selfies, de comidas, de sombras, de pies, de viajes por el mundo al que no hemos ido y haciendo tik tok en un baile ridículo. 

 


 

FICHA ARTÍSTICA

SOMOS CARAJOTES

  • Dramaturgia: Alfonso Sánchez y Alberto López (Los Compadres)
  • Dirección: Alfonso Sánchez
  • Reparto: Alfonso Sánchez y Alberto López
  • Dirección de Producción: María Cancio
  • Producción: Mundoficción Producciones
  • Espacio: Teatro Quique San Francisco

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR