publicidad

Las razones del voto europeo

Las razones del voto europeo

¿En que piensan los europeos a la hora de votar en unas elecciones al Parlamento Europeo? La casuística es muy diversa, como no podía ser de otra manera, tratándose de países tan distintos. Pues así como los alemanes están preocupados por la inmigración, a los polacos les angustia la guerra de Ucrania, en tanto que los países mediterráneos siguen con atención las convulsiones de la economía como consecuencia de la inestabilidad de los mercados y de las tensiones inflacionarias. 


En España, preocupa sobre todo la economía, el empleo y la protección social, pero también la inmigración y los riesgos para la democracia, según datos del CIS. Son en cualquier caso preocupaciones legítimas que darían para un interesante debate en cada uno de los países, si no fuera por la querencia de los partidos políticos a enmarañarlo todo con sus litigios particulares y sus pendencias.

 

Ocurre, sin embargo, que los votantes hacen cada vez menos caso de estas acusaciones y descalificaciones cruzadas, aburridos de tanta dramatización que solo sirve como alimento de las redes sociales y el cotilleo político, pero que no reporta por lo general solución alguna a sus problemas,  sean cuales sean. Si además tenemos en cuenta que estamos ante unas elecciones en las que la mitad de los votantes piensan que no se juegan nada,  solo tienen dos salidas: levantar la voz o hacer mutis por el foro. Es decir, abstención o castigo. 

 

Con estas premisas, más nos vale hacernos a la idea de que la mitad de los países convocados a las urnas van a contar con partidos antiestablishment en el primer o segundo puesto del podio en las próximas elecciones del 9-J, pero sin que esto represente una amenaza existencial para la UE. La razón es simple: resulta técnicamente imposible ponerles de acuerdo en un plan conjunto capaz de poner en cuestión la construcción europea. De ahí la conveniencia de que los partidos proeuropeos eviten discursos apocalípticos que no hacen más que darles alas y de que se centren más bien en abrir fisuras entre aquellos a fin de neutralizarlos políticamente. Esto empieza por no mezclar churras con merinas, confundiendo a los radicales con la derecha integrada, pues los propios votantes de ambos partidos saben perfectamente lo que les separa. Esto es palmario en el caso de Alemania, donde la mitad de los votantes de Alternativa consideran que uno de los obstáculos principales a la hora de imponer sus ideas en materia de inmigración es la mismísima Von der Leyen. El siguiente paso es reconocer las diferencias entre los nacionalistas pragmáticos capaces de entender lo que se juegan en Europa y los que todavía mantienen  ensoñaciones como la salida del euro (esta es, sin ir más lejos, la diferencia entre los votantes de Meloni y los de Le Pen).

 

En consecuencia, si los partidos españoles quieren hacer de verdad un servicio a Europa mejor sería que se dejen de verborrea y retórica estéril y que se tomen en serio las verdaderas razones del voto cuando los ciudadanos acuden a las urnas. De lo contrario, los ciudadanos lo tendrán muy fácil: abstención o castigo. 

 


 

Juan Jesús González es autor del libro Las razones del voto en la España Democrática (1977-2023)

 


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR