A veces una se derrumba. En los silencios, que se intentan comprender, que dicen más de lo que expresan, que otorgan, y castigan, y solo queda lamentarse arrastrada por los sueños de la noche.
Aun así, la fortaleza de la mujer es extraordinaria, inabarcable, sorprendente. Capaz es de luchar utópicamente contra el desconcierto, contra las murallas que se levantan enfrente, contra la soledad, la pobreza, el rechazo social.
Ana Roche, basándose en unos artículos de Cristina Fallarás, periodista, escritora y activista, construye un texto alejado del desasosiego, de la desesperanza y, con humor, nos presenta a tres mujeres, una política, una señora de Zaragoza y una prostituta, que irán desgranando penas, pero alejadas del derrumbe social. Muy al contrario, empoderadas, decididas, anhelantes.
“Cómete un pie” si ves que estás llegando al final de tu existencia. Cómete el edredón, cómete el orgullo, cómete tu pasado y afronta lo que se te viene encima, porque vas a saber salir adelante.
El monólogo de Ana Roche es una historia de superación. Es una historia de amor, amor hacia sí misma, levantándose de cada tropiezo y asumiendo el silencio de los demás, con su palabra y su voz, con su presencia, confundiendo con sus actitudes a aquellos que no daban un chavo por ella.
Por ellas. Hay que llegar a casa y sentirse fuertes, sabiendo que son mujeres, madres, hijas, nietas, compañeras, decisivas en los proyectos que se propongan, aunque sigan minusvalorando o, directamente, despreciando su capacidad.
Porque sí, en más de una ocasión serán tratadas como objetos, como elementos sensuales y sexuales, como disparatadas y desorganizadas, como incitadoras a trastocarlo todo, pero es al contrario, donde haya una mujer decidida sostendrá mejor la casa, la familia, la empresa, las relaciones personales.
El espectáculo se desarrolla y se deja ver con interés creciente, temperatura, localización, hora 21:03, y hasta de forma poética y en ciertos momentos, hasta circense, publicitaria, porque estamos en mitad de un remolino de emociones y nadie podrá quitarles la esperanza.
Estuvo Cristina Fallarás en la representación a la que yo asistí y rubricó que el destino de las mujeres se lo tienen que forjar ellas mismas.
FICHA ARTÍSTICA
CÓMEME UN PIE
- Escritora: Cristina Fallarás
- Dirección y dramaturgia: Celia Morán
- Arreglos sobre dramaturgia: Ana Roche y Cristina Fallarás
- Actriz: Ana Roche
- Música: Anna Milman
- Producción y distribución: La Roche Producciones
- Spacio: Teatros Luchana
Sobre el autor
Alberto Morate
Alberto Morate es profesor de literatura, dramaturgo, cronista de teatro, director de escena, poeta,… Su obra se extiende por el Teatro (7 libros publicados), un texto narrativo (La estatua de Lope de Vega), un Ensayo (Teatro en el colegio traducido a 8 idiomas). Incluido en diversas y variadas Antologías Poéticas, cientos de reseñas teatrales, artículos y Poesía, con 10 poemarios publicados hasta la fecha. También organiza recitales, ha escrito prólogos y presentado libros a colegas poetas.