publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

HERNANI. El diálogo, siempre

HERNANI. El diálogo, siempre

Reconciliación. Empezar a recrear el futuro sobre momentos aciagos. Y hacerlo con ingenio. Con humor, con sarcasmo, con crítica acidez, para limpiar el horror que supuso, durante muchos años, un período terrible de asesinatos, secuestros, extorsiones, traiciones, miedos, vacíos, mentiras, lágrimas,… lo que parecía que no iba a tener fin.


Pero, afortunadamente, sí lo hubo. Y comenzó una nueva etapa que espero que se consolide en el tiempo. El del perdón, no el de la venganza. El de los vivos, no el de los muertos. El de los sueños que buscan realidades. 

 

Es difícil, sí. Aún hay abiertas muchas heridas y quedan muchos malos recuerdos. Esperemos también que las amenazas hayan acabado. Y que los miedos y los rencores se hayan vencido. 

 

En Hernani, (que podría ser Getxo, o Rentería, digo yo, que tampoco lo sé a ciencia cierta), de Fernando Erre, el autor nos enciende esa mecha, pero no de bomba, sino de buen diálogo, de situaciones tiernas, de frescura interpretativa, de posibilidades insólitas e inesperadas que sacan al espectador una risa de consuelo. 

 

Hay que aceptar que los malos pueden dejar de serlo, que los buenos quieren sentirse satisfechos, que los hijos viven otros momentos. 

 

Aquí, en esta comedia, de lo que se trata, es de ir estrechando relaciones, de ir comprendiéndose, de romper prejuicios, de doblegar orgullos, de empezar un camino nuevo. 

 

Los actores, Rodrigo Sáenz de Heredia y Jordi Aguilar, se nos presentan cercanos, afectuosos, sensibles, a pesar de que se les rompan los esquemas sin ellos pretenderlo. Fran Parra los dirige insuflándoles tranquilidad, esa paz interior que están buscando sin saberlo. 

 

Corren mejores tiempos en cuanto a terrorismo se refiere, aunque nunca se dé todo por concluido, pero ya era necesario verlo desde otro prisma, no se puede seguir vagabundeando en torno a lo que fue y nadie quisiera, ahora hay otros métodos. 

 

El diálogo, siempre. El teatro, como es en este caso, y con mucho acierto. Y que el abrazo no sea disimulado ni en clave, sino real y sincero. 

 

FICHA ARTÍSTICA

HERNANI
Autor: Fernando Erre
Dirección: Fran Parra
Intérpretes: Rodrigo Sáenz de Heredia y Jordi Aguilar
Producción: Arte & Desmayo
Espacio: Teatro Arlequín

 


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR