< Noviembre 2023 >

Ridley Scott o el padre del cine moderno

Ridley Scott o el padre del cine moderno

¡Hola devoradores de bocadillos de esos que huelen a invierno y cine! La semana que viene se estrena una de las películas más esperadas del año, “Napoleón”, protagonizada por el incombustible Joaquín Phoenix y dirigida por el legendario dragón cinematográfico, Ridley Scott, director de varios largometrajes que sin duda son testimonio de la historia del cine.

Aprovechando la ocasión repasemos la carrera de este aclamado director, el cual nos ha regalado tantísimos inmortales momentos.

 

Su filmografía abarca una amplia gama de géneros y estilos, y su creatividad ha dado vida a algunas de las películas más icónicas y recordadas por el espectador 

 

Imposible no mencionar a “Alien” (1979) esta película le catapultó a la fama, su claustrofóbica atmósfera espacial y la criatura extraterrestre dejaron una marca imborrable en la cultura pop.

 

“Blade Runner” (1982) Obra maestra de la ciencia ficción y mi favorita dentro de esta lista, exploró temas de identidad, humanidad y tecnología. Su visión futurista y el vanguardista cada vez más presente, hacen de este título un largometraje de carácter casi premonitorio respecto a lo social y el uso de la tecnología. “Thelma & Louise” (1991): Un drama de carretera protagonizado por Geena Davis y Susan Sarandon. La película desafió las convenciones de género y se convirtió en un ícono feminista, y de obligado visionado para todos aquell@s confundidos con el concepto del feminismo en sí mismo.

 

“Gladiator” (2000): Épica y visceral, esta película ganadora del Óscar nos llevó al antiguo Imperio Romano. Russell Crowe como el general Máximo dejó una impresión duradera, dando un sentido a las historias épicas pocas veces vista en la gran pantalla.

 

“Kingdom of Heaven Director Cut” (2005): cinta trata sobre las cruzadas en el siglo XII, en el Jerusalén de 1187. Protagonizada por un notable Orlando Bloom, junto con Liam Neeson y Jemery Irons acompañados por la extraordinaria Eva Green y el sorprendente Edward Norton (en uno de sus más arriesgados papeles de su carrera)

 

“The Martian” (2015): Scott demostró su versatilidad al dirigir esta película de ciencia ficción basada en la novela de Andy Weir. Matt Damon como un astronauta varado en Marte cautivó al público. Aquí presenta un interesante discurso fraternal y ecológico digno de mención. “All the Money in the World” (2017): A pesar de los desafíos de reemplazar a Kevin Spacey en el último minuto, Scott entregó un thriller tenso sobre el secuestro de John Paul Getty III.

 

“The Last Duel” (2021): Una colaboración con Matt Damon y Ben Affleck, esta película histórica exploró el honor, la traición y la justicia en la Francia medieval, un ejercicio audiovisual interesantísimo y en mi opinión particular injustamente vapuleada por parte de los espectadores.

 

Esta lista comprende un breve ejemplo de la ecléctica carrera de Ridley Scott, y de ciertos títulos en su filmografía que me parecen destacables, aunque con 27 largometrajes bajo su mando, probando absolutamente con prácticamente todos los géneros, es difícil no caer en abandonar algún que otro título imprescindible en su filmografía. Una de las cosas más interesantes de Scoot es su nulo temor para mostrar sus influencias cinematográficas, cosa que extrañamente otros directores tienen miedo a mostrar abiertamente. David Lean, Federico Fellini y Alfred Hitchcock, probablemente sean de los referentes más evidentes del director, y así lo muestra sin pudor en gran parte de su filmografía.

 

Volviendo a su último largometraje de próximo estreno “Napoleón” sin entrar en detalles para hacerles libres de disfrutar de esta experiencia cinematográfica, la película es un fascinante retrato intimista sobre la figura del personaje histórico, un trabajo reflexivo, envuelto en pinceladas épicas, un sorprendente retrato donde Scott , Joaquín Phoenix y Vanesa Kirby , desdibujan a los personajes, volviéndolos terrenales , vulnerables y por lo tanto humanos, la propuesta de otorgarles cierta comicidad a este discurso de ámbito reflexivo sobre la figura histórica y sus pormenores ,  una película absolutamente sorprendente en planteamiento. Una película valiente, necesaria para estos tiempos tan convulsos. Habrá nominaciones a los Oscar para esta película? , Si.

 

Vayan al cine, lean libros y den muchos besos a sus seres queridos, pues el amor siempre gana guerras. Banana.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR