< Noviembre 2023 >

LA HORA EN LAS NOTICIAS DEL BITCOIN

Es esa época del año

Es esa época del año

Después de años de incertidumbre, miedo y frustración, empezamos a ver la luz al final del túnel. La moneda nativa de la red de Bitcoin, bitcoin (se escribe con minúscula) ha comenzado su ascenso. Afirmense los cinturones. 

Sí, este post es derechamente especulativo. Yo sé que he escrito ad nauseam que el precio es una distracción de lo que realmente importa; pero, creo que estamos próximos a momentos intensos e importantes, que pueden cambiar el curso de tu vida. 

 

Soy fiel creyente en los ciclos de Bitcoin. De cara al halving (cuando la cantidad de nuevos bitcoin que se emiten se reduce a la mitad), el precio se comporta casi como un reloj suizo. Dos años a la baja, donde sobran los comentarios tales “Bitcoin ya murió” y “Pedro vende y mejor actualiza tu bicicleta.” 

 

Pero, todo lo que baja, tiene que subir. Ahora que el halving viene el próximo año, en Abril aproximadamente, está comenzando la temporada Up Only.

 

Desde ahora, subimos. 

 

Lo hemos visto una y otra vez. Dos años a la baja, post halving, y luego 12-18 meses al alza tras la reducción de la recompensa, cada vez tocando un techo más alto. Ahora, hay que recordar, si bien la tendencia a largo plazo es que bitcoin suba, lo hace por ciclos, y no va a subir por siempre de una. A pesar de lo que te digan muchos gurús financieros. 

 

Repito: sólo porque la tendencia va al alza, no significa que todo va a ser subir. Generalmente en este tipo de mercados alcistas vemos retrocesos importantes, de decenas de puntos porcentuales, y dónde saldrán todos los escépticos a deecir que fue un invento de la prensa y la subida fue transitoria. Imagino que ya haz invertido los últimos dos años a estudiar bien el tema y a ignorar esas voces inciertas, dudosas y que no entienden bien la trayectoria del planeta.

 

Ahora, se preguntarán, ¿es solamente el halving? Pues no. Hay más factores actuando.

 

Los sueños y el optimismo de un ETF (un instrumento financiero que le permitiría a las instituciones empezar a adquirir BTC de a trillones de dólares) se viene conversando desde hace meses. Pareciera, aunque espero sentado, que debería aprobarse en Estados Unidos próximamente.

 

Con eso, y le robo una frase a los denominados degenerados de las criptomonedas: ¡a la luna!

 

Lo otro es que estamos frente a una continua desconfianza hacia el sistema político, económico y social que nos rige. Las instituciones pierden su estatus en la sociedad, las personas que supuestamente nos lideran ya hacen cualquier otra cosa, y el conflicto en el medio oriente amenaza con mandarnos a la III Guerra Mundial. Esperemos no llegar a eso. 

 

Mira a tu alrededor. ¿Crees que los jóvenes que ves caminando por la calle confían en las acciones del IPSA o en los bonos de la tesorería de Estados Unidos? Es la generación del internet, acostumbrados a enviar WhatsApp, descargarnos apps, y ver YouTube. No le creemos al cuello y corbata, ni a los clásicos expertos de la tele. Bitcoin es nacido de las entrañas de lo digital, y ese mundo nos hace sentido.

 

Y si bien no tenemos una gran parte del poder adquisitivo del mundo hoy, cada vez tendremos más, y tenemos el oído de nuestros padres que probablemente también olfatean que algo anda raro.

 

Los números, además, no mienten. BTC ha subido casi un 40% este mes, y un 124% en el último año—cambiando manos hoy en día en US$37.312. No es malo, siendo que todos lo daban por muerto.

 

Si bien el último bull market nos dejó con gusto a poco, tocando un techo de $69.000 dólares en el 2021, creo que esta vez va a ser distinta. Que no me escuchen Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff…

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR