< Diciembre 2023 >

Aunque parezca una utopía, la paz es el camino

Aunque parezca una utopía, la paz es el camino

Cuando el odio enciende la mecha de la furia, ciega la razón, nubla los sentimientos y hace que las mayores atrocidades sean una realidad, el buscar explicaciones con los parámetros de la normalidad no tiene sentido.

Esto pasa al hablar en sempiterno enfrentamiento entre Israel y Palestina, no solo es complicado, también hay que retroceder en la historia, hasta hace muchos siglos, donde las religiones y muchas de sus expresiones dividen a las personas.

 

El respeto al otro, al que no piensa como tú, al que no tiene tu mismo dios, tantas veces excusa perfecta, para atizar los fuegos entre comunidades, por parte de aquellos con intereses inconfesables, para lanzar a sus jóvenes a morir por un paraíso del que nadie tiene constancia de su existencia.

 

La convivencia de cristianos, judíos y musulmanes a lo largo de la historia está llena de enfrentamientos, y si todos consideran como sagrada la misma zona de tierra, ya tenemos un importante germen para destruir la convivencia, sobre todo, cuando la religión es la negación de la razón, sustituida por la fe, las creencias sobrenaturales, todo ello sea dicho con el debido respeto a las creencias de cada uno.

 

La caída del Imperio Otomano después de la I Guerra Mundial dejó un vacío de poder, que el Reino Unido con su diplomacia ocupó, aquella de buscar lo mejor para los suyos, y que consistía en prometer a todos la misma tierra. Vamos, como los estafadores que venden la misma vivienda a varias personas.  Así prometieron su paraíso en la tierra a árabes y judíos.  Los recelos entre musulmanes y judíos vienen desde tiempos muy lejanos, unos queriendo la desaparición de los otros, y otros queriendo quitar las tierras de los unos

 

Esa tensión fue en aumento, con el llamamiento de los sionistas en busca de la creación del Estado de Israel, lo lograron después de la II Guerra Mundial, este efecto llamada supuso más y mayores enfrentamientos entre judíos y árabes. Así, cuando en 1948, la ONU crea el Estado de Israel, mientras niega el Estado Palestino; esto, sin duda, ayudó a germinar la semilla de un odio ancestral.

 

La supremacía militar de Israel, con el apoyo del nuevo imperio de EE.UU. logró ganar los sucesivos enfrentamientos y guerras, aumentando su territorio; mientras los palestinos eran expulsados de su propia tierra, algo que no pasaría ningún tamiz de los derechos humanos. Históricamente, la injusticia que se sigue cometiendo es de tal magnitud que tenía que dar vergüenza a la ONU, la aplicación del Derecho internacional y a toda persona de buena fe.

 

Desde los tiempos de Yasir Arafat donde la causa Palestina consiguió un amplio apoyo internacional, sobre todo de la izquierda europea, él mantuvo negociaciones con el gobierno de Israel para terminar con el conflicto, así aquellas Conferencias de Paz de Madrid, los Acuerdos de Oslo y la Cumbre de Camp David de 2000 Aunque Arafat recibió el Premio Nobel de la Paz en 1994 tampoco fue profeta en su tierra. Aquello de una oportunidad para la Paz.

 

Hamas siempre fue un problema, Fatah ya tuvo, y tiene, sus grandes diferencias con esa rama más radical incluso, una guerra. Hamas no es Palestina, pese a que haya ganado las elecciones tanto en Gaza y aumentado su poder en Cisjordania, ese gran apoyo a quien en sus estatutos fundacionales tiene como objetivo la eliminación del estado de Israel, ha tensionado la situación.

 

La última incursión de milicianos de Hamas en Israel, con unos asesinatos tremendamente crueles, donde nadie puede entender que un festival de música pueda ser un objetivo militar o niños y ancianos, las propias imágenes facilitadas por los que han cometido las atrocidades dan muestra de cómo se puede perder totalmente el sentido y donde el odio triunfa por encima de cualquier valor. Esto es totalmente condenable, sin ninguna reserva.

 

El camino que ha tomado Israel, el de la venganza, el de la violencia, si no hay justificación para asesinar a personas indefensas, menos para que un Estado asesine a pobres civiles. Los asesinatos son asesinatos, los cometa quien los cometa y, merecen siempre la condena y ni una gota de compresión para los mismos. 

 

Ahora bien, lo que ha pasado es inevitable, pero hay que intentar por todos los medios diplomáticos, y ayuda humanitaria, proteger a los que siempre sufren las consecuencias de las actuaciones de otros, aquellos que solo quieren seguir en paz con sus vidas.

 

Sabemos que la verdad es lo primero que desaparece en estos enfrentamientos y la lucha por el relato ahora es tremendamente importante, hay una guerra real y otra que se da en los medios buscando apoyos. Cuesta creer que Hamas haya realizado estos asesinatos sin la ayuda de otros estados, entre ellos Irán, que podrían tener intereses, que van mucho más allá de la causa del pueblo Palestino, y que puede tener que ver con las posiciones geopolíticas de poder en la zona de Oriente Medio, e incluso dentro del mundo árabe que no es ni mucho menos homogéneo. La sospecha de que también es un intento de dinamitar las negociaciones entre Israel y Arabia Saudita, los acercamientos con Marruecos y Turquía.

 

Sea cual sea la causa, el gran problema son las consecuencias y, el hacer un llamamiento a los responsables de nuestro país, a la Unión Europea y a la propia ONU, para que ponga todos los medios necesarios para el cumplimiento de los derechos humanos, y entre ellos que el principal sobre el que se construyen todos los demás, el derecho a la vida, sea respetado. 

 

Con todos sus contradicciones siempre nos quedan aquellas palabras de cuando Arafat y Rabin intentaban dar una oportunidad a la paz, Ahora se necesitan líderes que sean capaces de abrir ese camino, no el odio y la venganza.

 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR