Publicado el 3 de octubre a las 9:54
Os recomiendo que acojáis en vuestro seno a Lupe y Pancho. Son buenas gentes. Tuvieron que salir de su país, México (o cualquier otro, no viene al caso), para evitar la soledad, la podredumbre, el miedo, la guerra, el hambre, las persecuciones o ¡vaya usted a saber! qué otros epitafios.
Salen a la aventura sin saber qué van a encontrarse. Solo llevan unas pocas pertenencias y un cactus. Nos traen su maleta y sus sombreros y sus zapatos gastados. Pero quieren encontrar otro espacio. Lejos de amarguras, lejos de rechazos. Todos somos iguales. Todos tenemos la misma esperanza. No más desahucios.
La Compañía Sin Fin hoy vienen con Lupe y Pancho, buscando una tierra que los acoja, trayéndonos su tierra en forma de barro en las suelas de su caminar atravesando océanos y asfaltos.
Son nuestros paisanos. No son forasteros, no son extraños. Ese es el mensaje que nos quieren transmitir Rosi Tejera y Alain Kortázar, acercándonos el cielo, la alegría, los sueños, la tolerancia, el cariño,… ya vendrá más tarde el arraigo.
Podrían ser nuestros parientes lejanos, ¿lo han pensado? En un instante la vida de cualquiera cambia, y ellos nos lo cuentan a través del teatro. Se nos hacen cercanos.
Cultivan letras que se convierten en palabras y las palabras en canto, en música, en baile, en festejos, en comunicación, en compartir aunque no nos sobre, en hechos cotidianos alejados de guerras y odios, y procurando cuidar la tierra (y el mar), ofreciendo lo que saben, compartiendo recuerdos sin resentimientos, incluso celebrando la muerte de aquellos que antes nos guiaron.
No os olvidéis de que somos humanos, blancos, negros, hispanos, asiáticos, europeos, americanos, y no nos queremos encontrar perdidos, abandonados. Esta función es para recordárnoslo. Nos hablan con canciones, con entusiasmo, no debéis olvidarlo.
Porque los corazones crecen en los apapachos. Nunca es suficiente ni tarde para hablar de estas cosas. El teatro lo tiene claro. Una función donde adultos y niños se lo pasan de órdago. Hay que cantar alegremente para evitar los agravios.
Celebremos los cumpleaños. Celebremos los encuentros. Celebremos que estamos sanos y salvos. Que no nos encontremos solos ni desvalidos, ni deshabitados. Hay espacio suficiente para todos, solo es cuestión de aceptarnos.
FICHA ARTÍSTICA
Compañía Sin FIN
Intérpretes: Rosi Tejera y Alain Kortázar
Dirección: César Maroto
Texto: Alain Kortázar
Dramaturgia: Rosi Tejera y Alain Kortázar
Música original: Carlos Hidalgo
Producción: Manuel Maté "Pacheco"
Espacio: Plaza de España el próximo 14 de octubre a las 13:00 h
Sobre el autor
Alberto Morate
Alberto Morate es profesor de literatura, dramaturgo, cronista de teatro, director de escena, poeta,… Su obra se extiende por el Teatro (7 libros publicados), un texto narrativo (La estatua de Lope de Vega), un Ensayo (Teatro en el colegio traducido a 8 idiomas). Incluido en diversas y variadas Antologías Poéticas, cientos de reseñas teatrales, artículos y Poesía, con 10 poemarios publicados hasta la fecha. También organiza recitales, ha escrito prólogos y presentado libros a colegas poetas.