Publicado el 29 de septiembre a las 9:47
Hola devoradores de guiones de Quentin Tarantino y novelas de Woody Allen. Si os sentís abducidos por Peter Sellers, entonces sois de este cinéfilo equipo. Hoy mis queridos lectores quiero hablaros de una película muy interesante. “Nadie te salvará” un singular largometraje, que te dejará literalmente mudo, y es que esta propuesta Sci-Fi, no cuenta con ninguna línea de diálogo, y este es el primer e impecable punto de partida de esta propuesta cinematográfica que hará que os resulte imposible apartar la mirada.
Vayamos con su no muy extensa sinopsis para poder ir descubriendo las capas con las que esta película cuenta. Brynn es una joven brillante que vive aislada de un vecindario que la ha apartado. Solitaria pero optimista, encuentra consuelo en la casa donde creció, hasta que unos extraños ruidos la despiertan.
Dirigida por Brian Duffield (The BabySitter ,Love&Monsters , Saga Divergente ) y protagonizada por Kaitlyn Dever (Súper empollonas ,creedme) *la cual nos ofrece abrumadora e impecable interpretación*
La película se desarrolla deliberadamente por un esquema muy específico que va marcando las distintas etapas del film, por lo que su narrativa debe ir de un punto A a un punto B para resolver su historia con eficiencia. Por una parte tenemos la circunstancia sobrenatural que de manera muy temprana va creciendo exponencialmente, desde unas señales en el suelo que rápidamente nos trasladan a la naturaleza de ese elemento desconocido , hasta el conocimiento absoluto de la amenaza en forma de invasión extraterrestre , que a medida que va avanzado la película se vuelve expansiva, ya que la amenaza se presenta delante de nuestra protagonista dentro de su círculo de confort , hasta adquirir un carácter global y por otra parte tenemos el viaje emocional de su personaje principal.
Su creativa dirección hace de este proyecto de carácter independiente un caramelo cinematográfico muy valiente, enriquecedor y digno de experimentar. Hay momentos que su naturaleza indie renuncia a un desarrollo más detallado de ciertas escenas , pero las ganas que la película pone en enseñar algo distinto hace perdonar estos pequeños altibajos.
Es imposible durante su visionado no acordarse de otras películas a las que homenajea de alguna manera esta hermanada. “Comunnion” (1989) y “La Invasión de los ultra cuerpos”(1978) están muy presentes, inclusive puede funcionar como una semi secuela de “Señales”(2002) de M. Night Shyamalan . Su manejo del suspense y el terror son sobresalientes, y los elementos estéticos en cuanto al diseño de sus criaturas y el planteamiento jerárquico que se las otorga en esta historia, resulta muy atractivo. Aunque probablemente lo más interesante de esta película sea la evolución que experimenta su personaje protagonista, ya que intuimos a una muchacha psicológicamente dolida por su pasado, casi auto confinada de la vida social, y somos testigos de como sobrevive ante una adversidad más grande que la vida misma y como supera sus más profundos miedos para afrontar un miedo mucho mayor.
La película camina libremente entre el género terror y el Sci-Fi , dejando escenas que fácilmente se quedan impresas en la memoria con momentos terroríficos y suspense, y plantando semillas de carácter pandémico dentro de esta invasión extraterrestre, pero esto no deja de ser la primera capa ,pues realmente el metraje no deja de ser un retrató emocional donde trata temas como la soledad, la depresión y lo que supone lidiar con un constante sentimiento de culpabilidad. Por lo que “Nadie te salvará” es una propuesta cinematográfica altamente recomendables por la cantidad de estímulos sensoriales y emocionales que plantea. Una película diferente para tiempos en los que parece que a veces nuestras amadas películas son escritas siguiendo algún tipo de algoritmo, por lo que encontrarse con piezas como esta es toda una alegría. Podéis encontrar esta película en la plataforma Disney +
Pero hoy no queda aquí la cosa , porque doblemente estamos de enhorabuena ya que llega a nuestras salas la película dirigida por el interesante Gareth Edwards (Rouge One) “The Creator” y protagonizada por John David Washington (Tenet) (hijo del célebre Denzel) háganme caso cuando les digo que no duden en visitar su sala de cine y ver esta cinta , que al igual que la película de la que hemos hablado en estas líneas , sorprende por la originalidad de su planteamiento, no se dejen engañar con los trailers y acudan a ver esta pieza muy bien construida, muy bien interpretada y acertadamente reflexiva en temas tan vanguardistas como las I.A y la espiritualidad en sí misma .
Vayan al cine, sean felices rodeados de fotogramas , quiéranse mucho , regalen libros y sonrían aunque no tenga sentido hacerlo. Banana.