< Octubre 2023 >

Una miscelánea juliana

Stoltenberg con Macron, en Francia. Imagen: EP

Una miscelánea juliana

Francia. En un país de revueltas callejeras, como la toma de la Bastilla o mayo del 68, llevan una serie inquietante. Chalecos amarillos por subidas de carburante; protestas por elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años; vandalismos por un adolescente, que no se paró en controles de la Gendarmería, muerto de un tiro policial. Una investigación determinará responsabilidades. Una colecta ciudadana ha recaudado un millón seiscientos mil Euros para la defensa del agente encausado. Algo no funciona en “la Francia de abajo” y ello favorece la extrema derecha lepenista y la extrema izquierda melanchona, que incluye a los socialistas, poniendo a la defensiva a los centromacronitas y la derecha tradicional. En tres meses Macron ha retrasado una visita de Carlos III y aplazado, ahora, un viaje suyo a Alemania, para recuperar la iniciativa en materias que afectan a los franceses herederos de la inmigración magrebí y subsahariana. Quo vadis Galia? 

Vilnius. Cumbre aliada el 11 y 12 de julio. ¿Cómo se vinculará Ucrania a la OTAN? Stoltenberg seguirá de Secretario General. Ni una mujer ni Sánchez le sustituirán. En medio de una guerra no se cambia sin más de caballo.

 

Kissinger. ¿Chochea o chocheaba? Antes no quería a Ucrania en la OTAN y, ahora, sí. Rectificó en febrero. Con retraso. Durante meses los amigos de Putin en Occidente se apoyaron en él para criticar la OTAN, culpable, decían, de lo que sucede en Ucrania. Los hay que piden que rectifique también su doctrina sobre China. 

 

Ucrania. Las cosas han cambiado desde 2008. Entonces no todos eran partidarios de que Ucrania y Georgia ingresaran en la OTAN. Gracias a Kissinger, igual ahora George W. Bush, que apadrinaba esas ampliaciones, será considerado un visionario. Ciertamente, Rusia es agresiva territorialmente. Moscú malamente aceptó el hundimiento de la URSS. No reacciona a los avances, lógicos, de la Alianza, reacciona a su propia decadencia. Pactar con el Kremlin fue un imposible a pesar de acuerdos que ha incumplido y de los esfuerzos occidentales pues tiene como objetivo primordial reconstruir el Imperio perdido. ¿Hasta dónde?  

 

La UE y Ucrania. La cuestión ucraniana la ha disparado en realidad la UE. La OTAN y Rusia se ladran como dos perros atados. En cambio, la perrita UE, siempre tan tentadora ella, es una atracción inevitable para el can ucraniano que la prefiere a la famélica rusa. Duro para Moscú, pero es un derecho de Ucrania. 

 

Solución. El Kremlin es ya perdedor porque Kyiv acabará en la UE y si no ingresa en la OTAN se establecerán arreglos especiales. Zelensky llegará a un acuerdo con Putin cuando el frente se estabilice definitivamente y cada cual pueda decir que es el vencedor, el mínimo acuerdo siendo un conflicto congelado en la eternidad previsible. Si uno no es ucraniano, aboga fácilmente por la entrega formal de Crimea a Rusia y unos estatutos especiales en el Donbas. Finlandia salió ganando, perdiendo territorio a favor de la URSS en un par de guerras a cambio de paz a mediados del siglo XX. No tan fácil para un ucraniano, pero EEUU y los europeos presionarán. Una Ucrania libre y occidental es un gran logro a pesar de amputaciones. El coste, terrible, a la conciencia de Putin.

 

Vasallaje. Claman voces contra un enfeudamiento europeo a los EEUU. Económicamente, la UE es fuerte. Tecnológicamente y en investigación debe ponerse más pilas. En materia de seguridad, la Unión no está verdaderamente dispuesta a conseguir una Autonomía Estratégica Plena (AEP) porque requiere su transformación en Estado Federal y dotarse de una disuasión nuclear europea, no francesa. Con una Rusia agresiva territorialmente en puertas, lo mejor es que los miembros de la UE lo sean asimismo de la Alianza como está ocurriendo. El destino de la UE está en sus propias manos, pero éstas no pueden abarcarlo todo. Conviene saberlo y no engañar a nadie. 

 

España. Falta menos para saber qué Frankenstein de derecha o de izquierda conformará el próximo Gobierno de la Nación. Yolanda dice que la gente quiere la verdad. ¿Nos la ofrecen Sumar y sus miembros? Vox consigue helar la sangre. Felipe González propone apoyar la lista más votada (PSOE o PP) en última instancia. Los que rechazan la polarización le apoyan.

 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR