< Septiembre 2023 >

El decadente Tío Sam

El decadente Tío Sam

Claramente al muñeco ultra-sádico, un tal Tío Sam, no le gustan las criptomonedas.  Esta semana, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, decidió aplicar cargos criminales en contra de las dos principales plataformas de criptomonedas del mundo: Binance y Coinbase. Éstas están bajo escrutinio del regulador por violar las leyes de valores del territorio norteamericano. 

De acuerdo a Coingecko, uno de los principales agregadores de información del mercado, Binance es el principal exchange (plataforma que permite la compra y venta de criptomonedas) del mundo. Su CEO, Changpeng Zhao, ha sido elusivo en explicar dónde queda la sede de la organización, y han salido múltiples noticias sobre la extraña y oscura maraña de dinero que opera. 

 

En segundo lugar tenemos a Coinbase, plataforma que reside en los Estados Unidos, y que se ha hecho famosa durante los años por su facilidad de uso, pero también su comprometedora relación con el gobierno de los yanquis. 

 

No debiese sorprender a nadie, pero el gobierno de los Estados Unidos ha sido abiertamente anti-cripto en los últimos meses. Desde la operación punto de estrangulamiento 2.0, hasta las movidas de los últimos días, queda claro que a las autoridades norteamericanas simplemente no les interesa lo que ocurre dentro de la industria de los activos digitales.

 

Los grandes perdedores, pienso yo, con las acciones concertadas de los reguladores de los Estados Unidos, será empujar a la innovación financiera fuera del país, enviándolo a regímenes más amigables con quienes operan en este nicho del mercado. 

 

Para serles sincero, me parece que las movidas de los reguladores no es más que una manera de proteger a los incumbentes y poderosos del ya funesto sistema financiero tradicional. 

 

En un clásico ejemplo de paternalismo estatal–y académico–las autoridades deciden que individuos no deberían poder invertir en activos digitales, y que las compañías que los operan, son criminales y debieran quedar bajo la supervisión del todopoderoso Estado. 

 

Creen, simplemente, que somos estúpidos. Por un lado son rápidos para indicarte el riesgo que existe, pero siempre ignoran la posible recompensa que trae tomar ese riesgo. He dicho anteriormente, el mundo de las criptomonedas, si bien repleto de estafadores y vendedores de aceite culebrero, al menos permite a cualquiera participar. 

 

Todos asumimos el riesgo, sin poder participar, de los diversos mercados financieros tradicionales. Hay colusión en el mercado del oro, uso de información privilegiada en la compra y venta de acciones bursátiles, el mercado inmobiliario es el patio trasero de Wall Street y sus amigotes de las aseguradoras, y así suma y sigue. Recuerda la crisis financiera (aunque desde los espacios de poder no lo harán) del 2008-09, y cómo todos sufrimos los embates del riesgo que tomaron–y recompensa que ganaron–los del 1% a través de instrumentos financieros fuera de las manos del 99%. 

 

Da risa, la injusticia del sistema, la propaganda que utiliza el gobierno y su brazo armado de la desintelligentsia académica, y cómo creen que les vamos a creer que el establishment da más confianza que las criptomonedas. 

 

En lo personal, no confío ni en Binance o en Coinbase, pero muchísimo menos en los burócratas de Washington D.C., quienes llevan años colgándose los calzones a los banqueros y ricachones del planeta. 

 

Vale la pena mencionar, en todo caso, que hasta el momento, dentro de ambos casos contra Binance y Coinbase, se ha dejado afuera a Bitcoin. Si es cosa de tiempo para que los reguladores intenten caerle al invento de Satoshi es adivinanza de cualquiera, aunque no veo como lo harían. La manera de hacerlo es justamente con las movidas que están realizando ahora, ahorcando los principales puntos de entrada y salida. 

 

En todo caso, y para finalizar, me quedo con algo. Creo que hoy en día hay más personas que le creen a la industria de las criptomonedas que al establishment. Cada día más personas se dan cuenta, que el Tío Sam está decadente.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR