publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Streaming: ¿demasiados “comensales” para una tarta “congelada”?

Streaming: ¿demasiados “comensales” para una tarta “congelada”?

Como en el caso de las grandes empresas que van desgranando sus resultados durante estas fechas, estamos conociendo estos días la evolución de diferentes sectores; nos detendremos a analizar el caso del streaming por el trasfondo social y económico que puede llevar implícito. 


Hace no muchos años nadie repararía en estos datos pues el consumo del Video Baja Demanda (VoD en inglés) era residual; los nuevos hábitos de consumo, estilos de vida y seguramente la llegada de una pandemia que nos puso delante de las pantallas más de lo habitual han significado un absoluto cambio de paradigma en lo que al mercado audiovisual se refiere.

 

Según fuentes de JustWatch , agregador de servicios streaming, el mercado de las plataformas en territorio patrio se reparte entre 7 actores principales según puede verse en el gráfico adjunto. Estas cifras demuestran un reparto entre demasiados actores (sin contar las corporaciones audiovisuales tradicionales) que para tratar de ganar cuota de mercado tienen que producir y/o comprar contenidos de alta calidad (y por ende, con altos costes).

 

Otro dato relevante que se ha ido conociendo, según José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, es que el 60% del tráfico de las operadoras se ve copado por los gigantes de internet (entre las que se encuentran estas plataformas de streaming) sin contribuir en el despliegue de las redes; dichas operadoras tratan de conseguir que las autoridades europeas establezcan cánones por uso para asegurar los correctos funcionamientos de las autopistas de la información.

 

Y no hace mucho ha saltado a la opinión pública, gracias a un estudio de la consultora Kantar para Bloomberg, que la decisión de Netflix de restringir el uso de sus cuentas compartidas (desde febrero, hay que añadir al coste de la plataforma 5,99E por subcuenta) le ha restado más de un millón de espectadores en el primer trimestre de 2023 (y de los que se quedan el 10% se está planteando darse de baja); son cifras de abandono nunca vistas en dicha plataforma. Desde Netflix se escudan en que prevén revertir la situación (comentan que en Canadá, que junto a España, Portugal y Nueva Zelanda sufrió la misma medida de control, y considerada como modelo de comportamiento a futuro, se ha revertido la situación) y que 2/3 de los abandonos no eran suscriptores y no aportaban ingresos. Puede ser cierto, pero desde Netflix se había sido más laxo en lo que a compartir contendidos pues saben que una caída de audiencia limita el “boca a boca” y por tanto la fortaleza de las recomendaciones y el poder de “crear tendencias”.

 

Si a todo lo anterior le sumamos la disminución de la “renta disponible” por la caristia de la vida en nuestros hogares podíamos preguntarnos hacia donde se puede dirigir el sector. Quizá no hay “tarta” para tanto comensal (o bolsillo que aguante tanta oferta) y las fusiones entre plataformas o las ofertas conjuntas de posibles agregadores sean el futuro para evitar males mayores pues son muchos los puestos de trabajos involucrados y muy altas las inversiones realizadas. Veremos, nunca mejor dicho.


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR