< Junio 2023 >

De Ayuso, doses de mayo y puertas de discotecas

De Ayuso, doses de mayo y puertas de discotecas

El pasado día 2 de mayo, con motivo de la celebración del día de la Comunidad de Madrid, se produjo un enfrentamiento protocolario de esos de los que se dan entre bambalinas en los actos oficiales, pero que no suelen salir a la luz. Esos enfrentamientos son habituales entre los responsables de protocolo de las autoridades participantes pero se dilucidan sin afectar a las autoridades. Sin embargo, el producido el 2 de mayo afectó a una autoridad, el Ministro de Presidencia, Sr. Bolaños, cuando la jefa de protocolo de la Comunidad de Madrid le impidió físicamente el acceso a la tribuna de autoridades para el desfile.

Siempre la responsabilidad última del protocolo recae sobre la institución organizadora, en este caso le correspondía a la Comunidad Autónoma de Madrid, pero que le corresponda organizar no implica que la Jefa de Protocolo de la Comunidad de Madrid tenga derecho a menospreciar a un ministro del Gobierno de España como lo hizo. No creo que el trato dado al Ministro fuera ni por casualidad ni por protocolo, más bien creo que la jefa de protocolo se jugaba el trabajo, pues hubiera sido fulminantemente cesada si Bolaños hubiera subido a la tribuna. 

 

Me explico.

 

Ayuso es una política formada en las juventudes del PP madrileño, educada en el fanfarroneo maniqueo de Esperanza Aguirre y su fondo político no va más allá del concepto “hospital de pandemias”, de ahí que necesite el postureo propagandístico para estar en el tablero. 

 

Su celebración del 2 de Mayo era puro postureo propagandístico y había preparado un acto para hacer una foto institucional-electoral del PP. Si observan la foto del acto verán que la disposición de autoridades en la tribuna fue la siguiente de izquierda a derecha: 

  • Autoridad militar,
  • Presidenta de la Asamblea (PP),
  • Ministra de Defensa (PSOE),
  • Ayuso (PP),
  • Feijóo (PP),
  • Almeida (PP)
  • Vicepresidente de la Comunidad (PP).

Es decir, una “foto 2 de mayo PP”.

 

¿Cuál era el problema protocolario? Muy fácil, si subía Bolaños a la tribuna, Ministro de Presidencia, la disposición habría cambiado radicalmente, el Vicepresidente de la Comunidad ya no habría subido, para mantener el número impar con la posición central de Ayuso, y la distribución habría sido: 

  • Almeida (PP)
  • Feijóo (PP)
  • Ministra de Defensa (PSOE),
  • Ayuso (PP),
  • Ministro de Presidencia (PSOE),
  • Presidenta de la Asamblea de Madrid (PP)
  • Autoridad militar

 

Adiós a la foto buscada: Ayuso flanqueada por dos socialistas y Feijóo fuera de encuadre y junto a Almeida. Catástrofe absoluta. De ahí que la jefa de protocolo de Ayuso se lanzara a detener a Bolaños, actuando de hooker de melé en la tangana que se formó en la escalinata de la tribuna. Nunca mejor dicho, en la escalinata se formó “un dos de mayo” el segundo del día.

 

La foto de campaña se consiguió, pero tal fue el lío que finalmente la escalinata eclipsó mediáticamente a la tribuna y la jefa de protocolo a su presidenta y su 2 de mayo, de forma que Ayuso, poco propensa a declaraciones en corrillos de prensa y a visitar medios “progres”, tuvo que salir de su cápsula protectora para entrar en escena e intentar justificar lo injustificable. Primero aducía que la representación era institucional, que Margarita Robles iba en representación del Gobierno y ya no cabía otro ministro. Pero eso era falso ya que Feijóo no es representante institucional, no es miembro de la mesa del senado, y en la tribuna estaba el Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, con lo que había dos representantes de la misma institución. 

 

Ante la evidente debilidad del argumento, Ayuso optó por parapetarse tras un segundo argumento, el de la no invitación. Pero claro, ahí le apareció un nuevo problema. Sí sólo suben los invitados, por qué razón la Presidenta de la Comunidad de Madrid invita a Feijóo, un senador que ni tan siquiera lo es por Madrid. ¿Esto que es una fiesta de cumpleaños de amiguetes de Ayuso o un acto institucional del 2 de Mayo? 

 

El problema de Ayuso ha sido que no podía decir la verdad, que Bolaños no podía subir para que ella pudiera conseguir su “foto 2 de mayo PP” y que viéndose sin escapatoria, y opacada por su jefa de protocolo, salió a la palestra repitiendo una y otra vez lo de “Bolaños no estaba invitado y ha venido a provocar”, como quien intenta dar explicaciones de una pelea en la puerta de una discoteca: “me preguntó que si bailaba y a mi pareja lo entendió como una provocación”.

 

La realidad es que el 2 de mayo de Madrid había sido montado como un espectáculo propagandístico de Ayuso, al más puro estilo Leni Riefensthal (quien lo dude que lo compruebe en la web de la Comunidad de Madrid), que la “foto 2 de mayo PP” con Feijóo formaba parte de ese espectáculo y que todo se fue al garete cuando se presentó Bolaños y la jefa de protocolo de Ayuso montó el segundo dos de mayo del día. Cosas que ocurren cuando uno se pasa avasallando.

 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR