Publicado el 28 de marzo a las 8:29
Uno de los ámbitos que más desarrollos tecnológicos presenta y aplica es, indudablemente, la informática.
La aplicación de los avances tecnológicos tiene un gran impacto en nuestra vida diaria. Prácticamente todos los ámbitos de nuestro día a día se ven influenciados por la tecnología: aprender en clases virtuales, entretenernos en plataformas como Betfair Casino España , buscar información a través de comandos de voz, y decenas de otros ejemplos.
Uno de los ámbitos que más desarrollos tecnológicos presenta y aplica es, indudablemente, la informática.
A finales del año pasado se conoció la noticia de que España sería uno de los seis países europeos que albergarían y pondrían a prueba un ordenador cuántico . Se trata de una tecnología innovadora que promete un gran avance en cuanto a potencia y capacidad de ordenadores.
Ordenadores tradicionales y cuánticos: cambio de unidad
La diferencia esencial entre un ordenador tradicional y uno cuántico está en la unidad de información con la que trabajan.
En el caso de los ordenadores tradicionales, la unidad utilizada se denomina “bit” , y se estructura en un lenguaje binario. Es decir, puede tomar únicamente dos valores. En cuanto a los ordenadores cuánticos, la unidad pasa a ser el “qubit” , una unidad que puede tomar infinitos valores, y que se distingue por ser impredecible.
Esto permite que, a medida que se aumentan qubits en un ordenador, la capacidad y la potencia del mismo se elevan exponencialmente , cosa que no sucede en un ordenador tradicional (el aumento es de la potencia es lineal).
Uno de los ámbitos que más desarrollos tecnológicos presenta y aplica es, indudablemente, la informática.
Periodos de prueba e investigación
Las investigaciones sobre el tema, al igual que las inversiones monetarias y de esfuerzo, son enormes. Esto muestra con claridad la convicción de que estos avances representarían un beneficio importante para la sociedad.
Sin embargo, los ordenadores cuánticos aún necesitan más desarrollo y pruebas. Factores como la decoherencia cuántica , o el coste para mantener estable un sistema cuántico, son factores que necesitan perfeccionamiento.
Asimismo, hace falta más desarrollo de algoritmos especiales que permitan lograr la supremacía cuántica , es decir, que un ordenador cuántico sea más práctico y eficaz para una determinada tarea que un ordenador tradicional.
Áreas en que podrían utilizarse los ordenadores cuánticos
La gran capacidad y potencia que caracterizarían a este tipo de ordenadores traerían importantes ventajas en determinadas áreas. Por ejemplo, la medicina , la economía, la ciberseguridad y, por supuesto, la propia ciencia.
Sin embargo, esto no significa que los ordenadores cuánticos vengan a reemplazar a los tradicionales. Por el contrario, los expertos afirman que estos dos tipos de ordenadores se complementarían, cada uno siendo más práctico para determinado tipo de tareas.
La tecnología funcional a las órdenes de la sociedad
Las facilidades y posibilidades que nos acerca la tecnología son numerosas y relevantes. Ya sea asistir a congresos internacionales por videoconferencia, apostar por jackpots en plataformas online, conocer gente de cualquier lado del mundo, y tantas otras actividades son posibles gracias a la tecnología.
Los avances sobre el mundo cuántico pueden parecer lejanos y casi un relato de ciencia ficción, pero no son ni más ni menos que nuestra realidad . Las investigaciones científicas sobre el tema seguramente traerán grandes beneficios para la sociedad, siempre y cuando sean utilizadas y aplicadas de forma sabia e inteligente.