< Mayo 2023 >

Tipos de lenguaje de programación

Tipos de lenguaje de programación

La programación es un área muy amplia y que actualmente goza con una gran demanda a nivel laboral. Por ello, elegir las habilidades correctas para lograr un perfil competitivo que destaque el resto y que sea valorado por los empleadores es muy importante. Los lenguajes de programación a dominar son uno de los aspectos más importante pero ¿Qué lenguajes debería aprender? de acuerdo al área a la que te dediques, algunas alternativas pueden ser más útiles que otras, a continuación te lo explicamos.

¿Cómo aprender a programar?

Actualmente las formas de aprender a programar son muy diversas, a diferencia de lo que se creería anteriormente no es necesario educación universitaria para poder desempeñar un rol en el área. Las modalidades de estudio actuales son muy diversas y puedes encontrar un curso de desarrollo web que te permita forjar las habilidades que necesitas sin demasiadas complicaciones y con una autogestión del tiempo que le da flexibilidad al aprendizaje y hace que esté al alcance de cualquiera. Algunas de las ventajas de esta modalidad son:

 

  • Permiten una autogestión de tiempo y aprendizaje, lo que proporciona flexibilidad al programa y lo hace adaptable a cualquier ritmo de vida.
  • Está enfocado en el mercado laboral actual, por lo que crea un perfil bien adaptado y con buena competitividad
  • Por lo general enseñan en base a la práctica por lo que desarrollan la habilidades importante, también ayudan a crear un portafolio sobre la marcha

 

Lenguajes de Front end

Dentro de las áreas de especialización de la programación una de las más populares es el desarrollo front end. Este se trata principalmente de la interfaz de usuario, es decir, del aspecto de la misma ante sus ojos con el fin de garantizar una buena experiencia. Básicamente los desarrolladores Front end deben trabajar con los colores, apariencia, diseño, texto, botones, imágenes y otros aspectos con los que debe lidiar el usuario cuando emplea la web. 

 

Aunque no se trata de un diseñador propiamente dicho es importante que tenga habilidades creativas, por otro lado, el programador front end hace funcionar lo que los diseñadores han pensado convirtiéndolo en una interfaz interactiva que cumpla diversos comandos, para lograrlo, requiere el dominio de ciertos lenguajes de programación especiales para Front end entre los que destacan:

HTML,se encarga de la codificación, de la estructura del sitio y de cómo se muestra el contenido.

C + +, que se encarga del estilo, color de fuente, tamaño, entre otras características.

JavaScript es el que se encarga de convertir ese diseño en algo con lo que se pueda interactuar.

 

Lenguaje de Back end

Otra rama de la programación es el desarrollo Back end, con este trabajan los desarrolladores que se encuentran detrás del servidor y garantiza el buen funcionamiento de la plataforma. Aunque no sea algo visible el Backend es muy importante y deben elegir los mejores lenguajes para garantizar un óptimo funcionamiento de la web. Entre los lenguajes back end destacan:

  • Java, no se debe confundir con Javascript y se trata de un lenguaje orientado a objetos muy versátil.
  • Python, muy sencillo de aprender y menos específico.
  • PHP, se destina a la creación de páginas interactivas y webs dinámicas, es relativamente fácil y una buena alternativa para empezar.
  • Ruby, otro lenguaje muy poderoso pero que puede ser difícil de aprender.

Aunque son muchos los lenguajes de programación, no todos tienen las mismas implicaciones, por lo que, de acuerdo a tu área de especialización en el campo debes elegir el que más se adapte a tus necesidades y a las tareas a realizar. Aprenderlos no es difícil y te da muchos puntos con los diferentes clientes.

 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR