Publicado el 17 de marzo a las 11:07
Hasta ahora, se ha dicho de todo sobre la moción de censura presentada por VOX. Desde los motivos de la sorprendente e inútil iniciativa de Abascal hasta la caótica trayectoria vital del candidato elegido. Pasando por el supuesto beneficio para el Gobierno, la incomodidad del Partido Popular o el morbo de como responderán los distintos grupos o de si solo serán mujeres quienes lo hagan. Todo ello ha sido objeto de análisis. Incluso las fechas elegidas o el sitio, y la posición corporal, desde la que un candidato nonagenario iba a soportar dos días de debate, han pasado por las redacciones de los medios de comunicación y han sido motivo de atención en las tertulias.
Pero hay algo que ha quedado oculto a la opinión pública. Es todo aquello que tiene que ver con los aspectos económicos del asunto y que, hasta ahora, no parecían preocupar a nadie. Y, eso que, como cuenta un amigo mío que dicen en Chile, al final del día todo es plata.
En primer lugar, ¿Cuánto va a cobrar Ramón Tamames por su papel protagonista en la película? Tratándose de un experto en economía y teniendo fama de ser un profesional, lo lógico sería que tratara de rentabilizar su actuación, máxime cuando el éxito del espectáculo depende de su propia personalidad. Porque, por otro lado, al no estar ligado con VOX, todavía, por motivos de militancia ni, a tenor de sus manifestaciones previas, por ideología, es lógico pensar que esas razones profesionales, o sea, remuneradas, hayan podido ser las que le hayan llevado a emplear unas semanas de su vida en preparar la función y un par de días en la propia representación.
Y, al mismo tiempo, ¿Qué porcentaje de esa remuneración puede llevarse su representante, Sánchez Dragó ?. Dado que su relación comunista con Tamames está datada con mucha antigüedad, y no aparece documentada su militancia en VOX, no caben muchas explicaciones para su actuación más que la económica o una enajenación que, en su caso, no tendría nada de excepcional. Por eso, cabe plantearse la duda.
Pero también puede preguntarse alguien, ¿tiene Abascal contratada la exclusiva del espectáculo con algún promotor del show business? Y, si es así, ¿cuáles son las cifras del contrato?. La pregunta es pertinente y podría soslayarse bajo el criterio de que se trata de un asunto privado entre particulares. Pero, la presencia de 350 diputados y diputadas, varios ministros, y ministras, y algunos centenares de funcionarios y funcionarias públicos, o públicas, del Congreso de los Diputados actuando como secundarios, o secundarias y tramoyistas de la función, requieren transparencia en este aspecto.
Porque, y esta es otra arista del poliedro, todo eso supone un gasto público que convendría cuantificar . ¿Cuánto va a costar al erario público la celebración de ese espectáculo tan parlamentario como mediático?. Porque, si bien es cierto que los sueldos de todos ellos, diputados, diputadas, funcionarios y funcionarias, han de abonarse hagan lo que hagan, también es verdad que, durante el tiempo que empleen en el show, podrían haber estado haciendo algo socialmente más útil. Por ello, sería lógico calcular la cuantía de esos sueldos que pueden repercutirse en la performance de Tamames. Y, a eso, hay que añadir las dietas y horas extras necesarias tanto del personal habitual como de aquellos y aquellas, extras empleados y empleadas, en el acto, funcionarios y funcionarias, agentes de seguridad, servicios médicos, etc. VOX, constantes críticos con el gasto público, deberían ser los primeros interesados en conocer estas cifras.
No estaría de más que las principales instituciones que velan por el control económico, Tribunal de Cuentas, AIREF, Agencia Tributaria, etc, estuvieran atentas
Otro aspecto del asunto, habida cuenta de las repercusiones económicas fuera del sector público, especialmente en los importantes sectores de la comunicación y de la publicidad, es, ¿Cuánto va a repercutir la conocida como moción de censura en el PIB español ?.
Y, por agotar todos los aspectos del caso, ¿puede estar afectado alguno de los gastos anteriores por fondos europeos?. Si el vuelo de una mariposa en un hemisferio puede ocasionar un terremoto en el lado opuesto del mundo, no sería de extrañar alguna repercusión del esperpento en nuestras relaciones con la Unión Europea . Y siempre será mejor conocerla a que nos saquen los colores desde Bruselas porque no estaríamos hablando de pagar de más por unas mascarillas sino de aprovechar una prescripción constitucional para hacer algo irregular desde , nada menos, que la sede de la soberanía nacional.
En fin, que no estaría de más que las principales instituciones que velan por el control económico, Tribunal de Cuentas, AIREF, Agencia Tributaria, etc, estuvieran atentas. Antes, en su caso, de que tengan que intervenir la UCO o la UDEF. Que más vale prevenir que curar.
(PD. De la anterior lectura puede deducirse la utilidad del neutro que suele añadir la ministra de Igualdad al referirse, por ejemplo, a funcionarios y funcionarias. Si el editor lo tiene a bien, puede reducir el número de palabras hablando de diputades, funcionaries, ministres, publiques, aquelles y empleades. A mí, que no pienso entrar en la Real Academia, me da igual, pero no quiero quedar como un escritor despiadado con el género femenino, o femenina ).