Publicado el 13 de marzo a las 11:22
Hola Turistas de Videoclubs, buscadores de hologramas en las más singulares carátulas de VHS. ¿Qué ocurre si juntamos a George Lucas, Favreau, Filonni , Kurosava y Leone? , Pues que claramente hacen la ecuación perfecta.
Hoy mis maravillos@s lectores vamos a hablar de una de mis grandes pasiones nada escondidas, Hoy Star Wars irrumpe con fuerza en nuestra Hora Digital y esa suerte de spin off que además de homenajear a la obra original de George Lucas, tiene su propia identidad y ayuda a expandir la más conocida de las spaces óperas existentes.
The Mandalorian es una serie spin-off de la franquicia de Star Wars y por tanto, tiene varias referencias a las películas y otras producciones de la saga, pero antes de desmenuzarla, empecemos por donde hay que hacerlo.
Akira Kurosawa y Sergio Leone son dos grandes cineastas que, aunque pertenecen a diferentes culturas, comparten algunos puntos comunes en su cine.
Ambos cineastas son conocidos por su habilidad en la creación de épicas cinematográficas. Kurosawa , con su habilidad para combinar la acción, la emoción y la reflexión filosófica en sus películas, y Leone, con su enfoque en la construcción de personajes y la creación de paisajes de vastas proporciones. Kurosawa y Leone hicieron un gran uso de la música para crear un ambiente emocional en sus películas. Kurosawa trabajó a menudo con el compositor Fumio Hayasaka, mientras que Leone colaboró con el compositor Ennio Morricone. Ambos compositores ayudaron a crear la atmósfera adecuada para las escenas emocionales y secuencias de acción.
Cámaras lentas y los planos largos con secuencias sostenidas hicieron posible y le dieron sentido a lo que era en sí representar tensión y el drama por parte de ambos directores.
Leone , en particular, utilizó mucho los primeros planos y los silencios para crear tal efecto, Kurosawa, por su parte, hizo un gran uso de la cámara en movimiento y las tomas panorámicas para crear escenas con una fuerza estética y pictórica imbatible.
Pero Javier!!! ¿No íbamos a tratar “The Mandalorian”? Realmente llevamos unas líneas haciendo esto mis queridos lectores , pues las películas y estilo de tan magnos realizadores forman parte de la columna vertebral de esta aventura galáctica , ya que recoge todos y cada uno de los mejores elementos de ambos directores, los mete en una batidora acompañando la pieza con efectos especiales prácticos y un sistema de rodaje tan vanguardista como antiguo dentro de un espacio bautizado como “El Volumen” aderezándolo con todo el extenso universo de Star Wars. El jugo que aparece al exprimir esta deliciosa mezcla es una de las series mejor construidas hasta la fecha.
Para quien no la conozca daré datos muy relevantes. La serie fue creada por Jon Favreau y Dave Filonni, esta se centra en un cazarrecompensas llamado “El Mandaloriano” que trabaja en los bordes de la galaxia después de los eventos de la película “El Retorno del Jedi”.
Este cazarrecompensas es interpretado por Pedro Pascal y la serie también cuenta con un gran elenco que incluye a Gina Carano, Carl Weathers, Giancarlo Esposito, Rosario Dawson y muchos otros actores destacados (incluyendo participaciones tan interesantes y creativas como la del propio Mark Hamill)
Cada episodio de la serie es dirigido por un director diferente, incluyendo a Dave Filoni, Bryce Dallas Howard, Taika Waititi , Deborah Chow y Robert Rodríguez entre otros. Los directores aportan su propia visión a la serie ayudando a dar forma al tono y estilo único, enriqueciendo la serie, aportando, distintas capas, texturas y estilos narrativos distintos, según quien sostenga la cámara del episodio.
Pero todo esto no es nuevo en Star Wars, porque “The Mandalorian” recoge los elementos que inspiraron a Geroge Lucas para levantar su saga galáctica y a su vez la aderezaron para dar un producto de entretenimiento continuista a la par que original.
Una de las mejores cosas que hace The Mandalorian es además ser consciente de sí misma , este hace un ejercicio de meta cine , colándonos elementos súper reconocibles para el cinéfilo y los amantes del género de aventuras, fantasía y acción, es por ello que podemos ser testigos de constantes referencias no solo a sí misma si no a otros títulos como por ejemplo Terminator: (El personaje de IG-11) ,Indiana Jones , Alien , Mad Max, Parque Jurásico, etc.
Con “The Mandalorian” la nostalgia llamará a nuestra puerta , y volveremos aunque sea por unos instantes a ser como aquel niñ@ que era capaz de tocar y creer en la magia y la fascinación
¿Por qué ver The Mandalorian?
La respuesta para mí es bien sencilla, con ella podemos ver piezas cinematográficas confeccionadas como antes se hacían, pero dándonos una historia muy interesante y actual. Música, interpretaciones, caracterizaciones son un auténtica delicia , con “The Mandalorian” la nostalgia llamará a nuestra puerta , y volveremos aunque sea por unos instantes a ser como aquel niñ@ que era capaz de tocar y creer en la magia y la fascinación. Así que si buscan un entrenamiento de primer orden, con el permiso de la lectura de un buen libro, no lo duden y exploren esta propuesta, la cual cuenta con 2 temporadas completas y una tercera en distribución en el servicio de Streaming Disney+
Yo por mi parte, voy a ver si consigo hacer que C3PO consiga hablar banana y pueda traducirme el motivo del silencio de esa banana que lleva un rato mirándome…