publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

¿Paz o sumisión, señores de Unidas Podemos?

¿Paz o sumisión, señores de Unidas Podemos?

Empieza a ser muy fatigoso tener que escuchar cada poco a la Secretaria General de Unidas Podemos (UP), Ione Belarra, explicarnos el posicionamiento infantil de su partido sobre la agresión de Putin a Ucrania. Afirman que “estamos muy orgullosos de nuestra posición por la paz y de haber trabajado por ella”. 

Cuadro de Carmen Cañadas cedido para LHD para el especial "Un año de Guerra en Ucrania"


Acusan a su socio de gobierno —el PSOE— de “hacer seguidismo a los intereses de EE.UU” y afirman que “haber contribuido a la escalada bélica es un error” —se refiere al envío de armas por parte del gobierno español—. Su ex-diputado Julio Rodríguez (también ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa) le reprocha que “no haya más objetivos que la venta masiva de armamento y ampliar el número de gente en el conflicto”.

 

Entiendo que marcar perfil propio en periodo electoral es parte de la explicación de estas continuas confrontaciones con su socio de gobierno, pero, en el tema de Ucrania, supone también una afrenta a la inteligencia de la mayoría de los españoles que, según todas las encuestas, aprobamos sin problemas la política del gobierno español y de la totalidad de la UE de ayudar a Ucrania a defenderse de la agresión rusa.

 

Señores de UP, por la paz no están ustedes solos, sino también todos los demás excepto uno: Putin. No nos coloquen al resto en el bando belicista. Si su pacifismo no es impostado, a quien deberían dirigir sus alegatos en favor de la paz es hacia Putin, hacia el causante de este desastre, no hacia la OTAN, la UE o el PSOE. Por otra parte, deberían aclararnos de qué paz se trata esa de cuya defensa están ustedes tan orgullosos. Todos queremos la paz, pero no nos vale cualquier paz. Porque la paz en la que Putin consuma su agresión y se queda por la fuerza, en contra de toda la legalidad internacional, con los territorios que ha invadido no es una paz deseable. Ni para Ucrania, ni para Polonia, Moldavia, las repúblicas bálticas y el resto de la UE. Sería la paz en la que el agresor establece el principio de que puede hacer lo que le venga en gana violando todas las leyes y de que puede repetirlo más adelante sin cortapisas, si lo desea. ¿Es ese el mundo al que aspiran ustedes, la sumisión de todos ante el tirano?

 

Deberían leer más atentamente la historia y repasar lo que se conoce como “política de apaciguamiento”. Tras la subida de Hitler al poder en 1933, los gobiernos del resto de Europa temían que tarde o temprano este provocara una guerra. En base a no irritar al monstruo, le permitieron varias agresiones y violaciones del Tratado de Versalles con el que finalizó la Primera Guerra Mundial. Así, cuando en marzo de 1936, Hitler envía tropas de la Wehrmacht a estacionarse en Renania, el Reino Unido y Francia renuncian a protestar, a pesar de tener Alemania esta acción expresamente prohibida. Asimismo, consistieron su rearme en esos años —igualmente prohibido por el Tratado—. La política de apaciguamiento hizo también, para desgracia de la República española, que el Reino Unido y Francia se negaran a enviar armas en su defensa. Sin embargo, miraron para otro lado cuando Alemania y la Italia fascista, no solo enviaron armas, sino también soldados, e intervinieron descaradamente en las operaciones militares, como sucedió en el conocido bombardeo de Guernica a cargo de pilotos alemanes.

Al agresor Putin solo se le podrá sentar en una mesa de negociación cuando vea que no puede conseguir sus propósitos y eso pasa, por desgracia, por hacerle frente en el terreno militar

 

 

El momento culminante de esta política fue la Conferencia de Múnich de 1938, en la cual Neville Chamberlain (Reino Unido) y Édouard Daladier (Francia) aprobaron la incorporación por la fuerza a Alemania de los Sudetes —pertenecientes a Checoslovaquia— a cambio de que Hitler les ofreciera garantías de mantener el equilibrio europeo. Chamberlain se fue convencido de haber evitado, y no solo postergado, un conflicto armado con la Alemania nazi. A los pocos meses, Hitler invadía Polonia y comenzaba la Segunda Guerra Mundial.

 

Apaciguar al monstruo solo hace que este se crezca y continúe con más fuerza su agresión. Si no quieren repasar la historia, señores de UP, pueden encontrar una versión abreviada de la misma idea  en la canción Smackwater Jack de Carole King y James Taylor lanzada en los años sesenta del siglo pasado. En ella se narra la historia de un pistolero —Smackwater—que aterroriza a la comunidad y al que nadie hace frente. El estribillo repite varias veces que “you can't talk to a man with a shotgun in his hand” —no puedes hablar con quien tiene un revolver en su mano—. Esta es la situación que tenemos actualmente con Putin, señores de UP. Afortunadamente, el sheriff Big Jim organiza una partida para hacerle frente. Interesante —fíjense, por favor— es el grito de Jim a sus hombres: “we got to ride to clean up the streets for our wives and our daughters” —tenemos que cabalgar para limpiar las calles, por nuestras mujeres e hijas—. Felizmente, el pistolero es capturado y colgado.

 

Al agresor Putin solo se le podrá sentar en una mesa de negociación cuando vea que no puede conseguir sus propósitos y eso pasa, por desgracia, por hacerle frente en el terreno militar. Ese es el único lenguaje que entiende. Es posible que no se le pueda derrotar completamente como al pistolero de la canción, pero, el mundo civilizado no debe permitir que Ucrania pierda la guerra porque, si la pierde, la perderemos todos y el mundo del futuro estará más a merced de los tiranos.


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR