< Mayo 2023 >

La Japan Weekend de Madrid, ¿se reinventa?

La Japan Weekend de Madrid, ¿se reinventa?

Entre el 11 y el 12 de febrero llegó una nueva edición de la Japan Wekend de Madrid. Tras los incidentes del año pasado, esta vez la feria se ha reinventado y se ha organizado mucho mejor de lo que esperábamos, aunque sigue teniendo cosas que mejorar Estuvimos el sábado pasado y os contamos todo lo que pudimos ver y aprender.

La Japan Weekend de Madrid se celebró los días 11 y 12 de Febrero. Estuvo dividida en tres pabellones y esta vez no estuvieron unidos entre sí. Para poder cambiar de pabellón, había que salir de ellos, así no se causaban aglomeraciones como en la anterior Japan. Que lo que ocurrió fue que se vendieron entradas de más (según nos informaron) y todo el mundo se quedó dentro de los pabellones, al no poder salir, creando tapones de gente que quedó atrapada durante horas en los pabellones. 

 

Al menos esta vez aprendieron la lección e intentaron hacer las cosas mucho mejor. Se veía una distribución con muchísimo más espacio entre todas las secciones que se ofrecían en esta Japan. Pero… Lo que tiene inquieto a muchos seguidores de la Japan, y de ahí, que se hayan querido reinventar, o no… es el tema de la devolución de entrada o parte de la entrada de la anterior Japan que causó tantos estragos. Por lo visto, tras hablar y preguntarles a varias personas, nos dijeron que se habían quejado a la organización de la Japan para que les devolvieran la entrada o parte de ella por no haber podido entrar en si en el evento durante unas casi 3 horas que estuvieron fuera esperando y luego se quedaron encerradas en un pabellón casi 2 horas, sin poder disfrutar del evento como cualquier otra persona si hubiera estado bien organizado. La organización contestó que fue problema de distribución del propio recinto de IFEMA, cuando realmente, no es así. Deja mucho que pensar sobre la propia Japan, por eso quisimos darle una segunda oportunidad esta vez, y demostraron que una Japan bien organizada crea buen ambiente. Porque, a decir verdad, en la anterior edición en septiembre, aun siendo de prensa, también sufrimos la mala organización quedándonos sin cubrir muchos eventos por estas aglomeraciones entre pabellones. Gracias por intentar resolverlo esta vez, solo creemos y esperamos que en la Japan que se celebrará en Septiembre de este año 2023, no pase lo mismo, que suelen ser más grandes por la colaboración de más invitados. 

 

 

Justo en esta Japan se quedaron cortos, un poco, en invitados y presentaciones, sí que es verdad que hubo muchas actividades para tener entretenida a la gente, sin contar que hubo dos pabellones llenos de stand de artistas, una zona donde es cada vez más aclamada por los asistentes y donde se disfruta muchísimo de todo el contenido y artesanías que ofrecen la mayoría de los artistas. Todos dedicados al mundo del anime, manga y cultura japonesa entre otros. 

 

Había zonas de descanso y comidas niponas en ambos pabellones para repartir también los descansos y comidas de todo los asistentes. También estaban abiertas las cafeterías y los servicios de restauración que ofrecía IFEMA para este evento, por lo que estuvo bastante bien organizado en cuanto a este tema. El pasillo que ofrecía IFEMA entre pabellones y el poder salir y entrar de ellos, para poder descansar o tomar el aire, fue el punto clave para que todos los que asistimos nos sintiéramos libres y sin agobios. 

 

 

En cuanto a otras zonas, había muchas dedicadas a las editoriales de mangas aquí en España, las cuales estaban siempre llena de ambiente porque uno de los motivos de la gente que visita estos eventos, es para poder encontrar lo que no pueden fuera de eventos como estos, ya sea por mangas a precio oferta o la figura que muchos llevan buscando, la pueden encontrar, en la mayoría de los casos en la Japan Weekend de Madrid. En cuanto al mundo audiovisual japones, solo estuvo presente Jonu Media. Faltaron grandes distribuidoras audiovisuales, como Selecta Vision o Crunchyroll, que en la última Japan, tuvieron mucho éxito por todas las novedades y eventos que hicieron ambas, que pena que muchos se lo perdieran por justo estar mal organizado. Esperamos que en la próxima Japan los podamos volver a ver y que todos podamos disfrutar de sus eventos y sus conferencias de novedades de la industria nipona aquí en España. 

 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR