< Diciembre 2023 >

Mëliès y Dracula quedaron en Navidad

Mëliès y Dracula quedaron en Navidad

Hola adictos al perfume de un VHS recién abierto. Les recomiendo encarecidamente que sus churros con chocolate o panettone correspondiente a la tradición navideña les añadan un poco de ajo, estarán innovado en menesteres culinarios y además evitarán que alguien muy parecido a Béla Lugosi les quiera chupar el cuello, aunque les advierto que si quien les quiere chupar el cuello brilla como un Gusyluz en horas crepusculares, ni el ajo , ni el mismísimo Peter Cushing podrá salvarles. 

Los terrores humanos...algo tan ancestral como la vida misma. 

 

El cine como transmisor de conocimiento, es uno de los mejores medios donde, con exactitud, es capaz de contextualizar el terror y los monstruos.

 

En 1896 (hace chopocientos años) se estrenaba “Le Manoir du Diable” un cortometraje de cuatro minutos de duración, dirigido por Georges Méliès, padre, madre, hermano, hermana, tío, sobrino y diría que incluso druida o chamán  del Séptimo Arte.

 

El cortometraje, en tiempos acostumbrados a ver todo tipo de pesadillas en la gran pantalla, no causa un gran pavor, pero como pieza histórica es imprescindible.

 

Dato curioso, un día mientras Méliès realizaba una filmación se atascó la cámara y gracias a aquel imprevisto se producía  la sensación de que los objetos aparecían y desaparecían por arte de magia, así que decidió usar ese truco en esta pequeña obra tan vanguardista.

 

El cine fantástico y el de terror le deben tanto a Méliès... sin ese tropiezo tan fortuito, grandes monstruos representados en el cine no podrían enseñarnos sus sobrenaturales poderes ¿Les suenan Drácula, Frankenstein, El Monstruo del Pantano, El Hombre Lobo, La Momia, El Hombre Invisible? (Por favor, mientras lee estas líneas resístase a señalar con el dedo a quien tenga al lado) retomando nuestras líneas ¿Qué es un monstruo? 

 

Un monstruo, al final es una representación de nosotros mismos, dejándonos llevar por la singularidad individual de cada uno. El monstruo nos hace libres y por eso nos resultan tan atractivo y evocador, no hay mejor manera de hablar de lo divino y de lo humano, ni mejor manera de transmitirlo que a través de las oscuridades más personales. El cine con estas figuras nos enseñan nuestra forma y condiciones más anheladas a través de la más maravillosa de las fantasías, pues el mundo real da miedo y no hay mejor escudo que la imaginación y como la imaginación es el mantra de estas fechas, les propongo una pequeña lista de títulos imprescindibles de carácter navideño para que disfruten en familia:

 

  • Nosferatu (F.W. Murnau, 1922)

A mediados del siglo XIX viven en Wisborg el joven Hutter y su mujer Ellen. Un perverso agente inmobiliario(Knock), decide enviar a Hutter a Transilvania para tratar un negocio con el conde Orlok. Pronto descubrirán que el Conde esconde un oscuro secreto…

**(Imprescindible combinar con Dracula (Tod Browning, 1931) y Dracula (Terence Fisher, 1958))**

 

  • Una página de locura (Teinosuke Kinugasa, 1926)

historia fantasmal en un manicomio en el que cuesta distinguir a los locos de los cuerdos.

 

  • La noche del demonio’ (Jacques Tourneur, 1957)

Un psicólogo norteamericano investiga la muerte de un investigador de sectas demoníacas. Pronto se acabara encontrando cara a cara con el mismísimo demonio.

 

  • Quién puede matar a un niño?’ (Narciso Ibáñez Serrador, 1976)

 Una pareja que acaba en una isla habitada  por unos inquietantes y violentos niños.

 

  • El Resplandor (Stanley Kubrick, 1980)

Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal. Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, mientras paralelamente se suceden espeluznantes fenómenos paranormales

 

Ahora mismo diréis: -Pero vamos a ver Javier...Esto no son títulos de películas navideñas-

 

Queridos lectores, si un señor con edad de estar jubilado, vestido con ropas paganas se cuela en vuestros hogares para dejar regalos ¿No es probablemente el argumento de un Giallio dirigido por Darío Argento? o que tres señores con coronas de dudosa procedencia, vayan a degustar vuestros dulces a cambio de juguetes  ¿No se equipará  a un Slasher de Wes Craven? Así que  estas, son piezas cinematográficas navideñas si o si.  Y ahora, me despido como los auténticos cinéfilos con carnet homologado de cinéfilos que somos: ¡Banana!

 

P.D.: La mejor película de terror de la historia es "Babe el cerdito valiente" ¿Un cerdito que habla? Más terrorífico imposible. ¡Ah! Y no se olviden de acudir a Filmin o FlixOle y pongan en el buscador "Black Coffin" ¡Viva la autopromoción!

 

 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR