La compañía se innova continuamente para poner a disposición nuevas formas de aceptar pagos digitales a través de móvil y sin necesidad de TPV como Tap to Phone o Click to Pay
Según el informe publicado por Untapped de Visa, más del 50% de los pequeños comercios en España aceptan pagos digitales. Este dato supone un gran cambio, y confirma la transformación digital llevada a cabo por las pymes con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada vez más digital. Aunque un 34% de las pymes encuestadas todavía no acepta pagos digitales, el ecommerce continúa creciendo en España sin freno. Según el informe una de cada tres pymes encuestadas afirma que sus clientes comenzaron a realizar transacciones digitales en los últimos dos años.
En este contexto, y con el comienzo de la temporada de compras prenavideñas, Roble Dorronsoro, responsable de Comercios y Aceptación de Visa en el sur de Europa, explica que desde la compañía se innova continuamente para poner a disposición nuevas formas de aceptar pagos digitales a través de móvil y sin necesidad de TPV como Tap to Phone o Click to Pay, con el fin de agilizar la experiencia de pago en el medio digital.
La seguridad, la principal ventaja de la digitalización
Uno de los principales activos en materia de digitalización es la seguridad. El 56% de las pymes encuestadas que ya disponen de pagos digitales en sus plataformas afirman que la digitalización de los pagos les permite ofrecer a sus clientes una mayor seguridad y protección en las compras, respaldadas por una red e infraestructura tecnológica.
Esta ventaja en la gestión y trámite de pagos ha provocado que tanto grandes como pequeñas empresas hayan volcado sus esfuerzos en digitalizar su pasarela de transacciones financieras a toda costa. Visa nos deja un claro ejemplo de ello en su esfuerzo por universalizar las billeteras electrónicas en los pagos QR de cualquier establecimiento comercial. La interoperabilidad implica la simplificación de la experiencia y al mismo tiempo la facilidad de acceso en la realización de pagos digitales.
Un 34% de las pymes encuestadas todavía no acepta pagos digitales, el ecommerce continúa creciendo en España sin freno
El futuro de los bancos digitales o plataformas dedicadas al intercambio financiero, como criptomonedas, también han hecho de la gestión del pago online un activo para fomentar la confianza del consumidor y convertir esta herramienta en su principal baza para establecer una red de compras fiable. Plataformas como Binance, ya admite más de 700 métodos de pago, proporcionando hasta 20 métodos diferentes gracias al pago en el comercio P2P.
Lo mismo ocurre con los métodos de pago para casas de apuestas online, un sector que durante los últimos años se ha esforzado por ofrecer infinidad de servicios destinados al pago online, con el fin de garantizar la máxima seguridad en los depósitos de sus clientes. Así, el uso de billeteras electrónicas como Revolut o Paypal, o pago mediante tarjetas de crédito como Visa o Mastercard se ha establecido como uno de los medios de pago más comunes y seguros en el sector.
Como Roble Dorronsoro añade, una red global, rápida y segura es el mejor aliado para respaldar los pagos realizados en tiendas físicas y online. Un movimiento digital que demuestra que los pagos online juegan un papel esencial en el crecimiento de las pymes y diferentes negocios.
Sin duda, toda una ventaja para un consumidor que cada día puede disfrutar de un mayor abanico de pagos seguros.