< Noviembre 2023 >

Carolina Darias explica el Plan de Salud Bucodental

Carolina Darias explica el Plan de Salud Bucodental

Se espera que el Plan beneficie a más de siete millones de personas e iguale las prestaciones en el territorio nacional

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha expuesto las medidas de su ministerio con el objetivo de conseguir una atención equitativa, accesible y de calidad. Entre ellas destaca la ampliación de la Cartera Común de Servicios para que incluya un Plan estratégico de Salud Bucodental, que se encuentra reflejado dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

 

Darias ha explicado que los Presupuestos Generales del Estado incluyen una partida de 44 millones para el Plan de Salud Bucodental, al que se sumarán ya los 44 millones repartidos en 2022. Este fondo incluirá nuevas prestaciones como la determinación del riesgo individual de caries, los sellados de fosas y fisuras o la reubicación y estabilización de los dientes afectados en caso de lesiones por traumatismo.

 

El Plan de Salud Bucodental incrementa los servicios que no cubría la sanidad pública hasta ahora, con un enfoque fundamentalmente preventivo y priorizando a los colectivos infanto-juvenil, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y personas con cáncer del territorio cervicofacial. En la primera ampliación, centrada en los colectivos prioritarios, se espera incluir, antes del 31 de diciembre de este año, a la población Infantojuvenil de 6 a 14 años y mujeres embarazadas, siguiendo con las personas mayores de 14 años con discapacidad en el primer semestre de 2023.

 

Las declaraciones han ocurrido en el 51 Congreso de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) que se celebra en el Palacio de Congresos de Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana, donde participan más de 2.000 profesionales del sector. La ministra ha comentado también que algunos de los temas que se tratan en este Congreso, como la digitalización del sector, son coincidentes con algunas prioridades del Ministerio de Sanidad.

 

Por otro lado, la ministra ha avanzado que el Ministerio está trabajando a nivel global con otros organismos como la OMS en un Plan de acción mundial, para evaluar los progresos en salud bucodental para el año 2030. 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR