< Septiembre 2023 >

España ha sido país seleccionado para acoger uno de los primeros ordenadores cuánticos

La infraestructura se instalará en el Centro Nacional de Supercomputación en Barcelona gracias al programa QuantumSpain impulsado por el Ejecutivo

España ha sido país seleccionado para acoger uno de los primeros ordenadores cuánticos

La infraestructura se instalará en el Centro Nacional de Supercomputación en Barcelona gracias al programa QuantumSpain impulsado por el Ejecutivo

España ha sido uno de los seis países europeos seleccionados por el consorcio de supercomputación de la Unión Europea para albergar y operar los primeros sistemas de computación cuántica EuroHPC. Se establecerá en el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, siendo integrado en el MareNostrum 5, el superordenador más potente de España, como resultado del programa QuantumSpain que impulsó el Gobierno en 2021 a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

El programa QuantumSpain impulsa y refuerza el ecosistema nacional de Computación Cuántica, y tiene como objetivos reforzar su papel en Europa y atraer inversión a nuestro país, con este tipo de iniciativas. Se desplegarán 12,5 millones de euros en inversión, cofinanciada al 50% por la Unión Europea y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

 

El nuevo ordenador cuántico que se instalará en el BSC-CNS tendrá el potencial de aumentar de manera notable el impacto de la investigación y la innovación al permitir soluciones que superan las capacidades de los supercomputadores actuales. El sistema de computación cuántica europeo que, junto con España, será acogido también por Alemania, Chequia, Francia, Italia y Polonia, arrancará a partir del segundo semestre de 2023 con fines de I+D, destinados al sector científico, a la industria y al sector público, situando a la comunidad europea a la vanguardia en materia cuántica.

 

Se espera que estos nuevos ordenadores sean capaces de resolver más rápidamente problemas complejos en ámbitos como la salud, el cambio climático, la logística o el uso de la energía. Se enmarca en una iniciativa que pretende ser puramente europea, al componerse por equipos y programas desarrollados en Europa, para lo que se utilizará tecnología europea financiada por la UE o mediante programas nacionales de investigación e inversiones privadas.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR