< Diciembre 2023 >

El INE registra un crecimiento del PIB del segundo trimestre al 1,5%

La estimación refleja la caída del 0,2% hasta el mes de marzo, siendo la primera registrada desde el primer trimestre de 2021

El INE registra un crecimiento del PIB del segundo trimestre al 1,5%

La estimación refleja la caída del 0,2% hasta el mes de marzo, siendo la primera registrada desde el primer trimestre de 2021

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes el informe de la Contabilidad nacional trimestral de España (CNTR), registrando una variación del PIB, del 1,5% en el segundo trimestre del año respecto al periodo anterior, en términos de volumen. Esta tasa es 1,7 puntos superior a la registrada en el primer trimestre y cuatro décimas superior a la avanzada el pasado mes de julio. La variación interanual del PIB se sitúa en el 6,8%, frente al 6,7 del trimestre anterior, una tasa cinco décimas por encima de la que se avanzaba en julio.

Este avance de resultados solo contaba con los resultados hasta el mes de mayo, siendo el volumen de información adelantada menor que en ocasiones anteriores, lo que "hacía prever unas futuras revisiones de los resultados de una magnitud mayor que la habitual", según el INE. Los resultados avanzados en julio situaban el PIB en un crecimiento trimestal del 1,1% y anual del 6,3%.

 

Asímismo, explican que los resultados publicados este viernes por Estadística ya incorporan todos los indicadores estadísticos que marcan la evolución económica del segundo trimestre, un periodo afectado por la guerra en Ucrania.
Esta aceleración se debe especialmente a la aportación del sector exterior, superior a la de la demanda nacional. Mientras que la contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB se sitúa en 1,9 puntos, 1,9 puntos inferior a la del primer trimestre, la demanda externa presenta una aportación de 4,9 puntos, 2,1 por encima de la del período anterior.

 

En términos intertrimestrales, las horas trabajadas han tenido una variación del 1,1%. Los puestos a tiempo completo tienen una tasa menor, del 1%, 1,1 puntos más que en el trimestre precedente, debido al aumento de las jornadas medias a tiempo completo del 0,1%. En términos interanuales, las horas trabajadas han crecido un 3,3%, 3,7 puntos por debajo del primer trimestre. Los puestos  a tiempo completo crecen un 5,2% (una décima menos que el trimestre anterior), lo que se traduce en un aumento de 939 mil puestos de trabajo a tiempo completo.

 

En la nueva estimación del INE se refleja la revisión a la baja en cuatro décimas la estimación del PIB para el primer trimestre de este año, situándolo en el -0,2%. Se produce así la primera caída registrada en un trimestre desde principios de 2021, cuando la economía cayó también un 0,2%, entre enero y marzo.

 

Respecto al consumo, el consumo privado ha aumentado un 1,2% entre el primer y segundo trimestre, pero su crecimiento se ha revisado dos puntos a la baja respecto al estimado en julio. Por otro lado, el gasto público se redujo un 1,3% en tasa intertrimestral, lo que suponen ocho décimas a la baja respecto a la estimación previa. La inversión, por su parte, ha crecido un 2,5% entre abril y junio, con dos trimestres seguidos al alza, según destacan desde el INE. Sin embargo, sufre tres décimas a la baja respecto a la estimación anterior.

 

Respecto a las cifras ofrecidas desde el INE, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha querido destacar que estos datos demuestran "la fortaleza de la economía española en un entorno marcado por el impacto de la guerra de Rusia en Ucrania". La titular del ministerio y vicepresidenta primera, Nadia Calviño ha señalado que este crecimiento se debe en gran parte a las medidas adoptadas para proteger a empresas, familias y colectivos vulnerables del encarecimiento energético, así como el avance del Plan de Recuperación.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR