< Noviembre 2023 >

Moreno desata una guerra fiscal entre Madrid y Andalucía, y trata de captar empresas para que tributen en su comunidad

Moreno desata una guerra fiscal entre Madrid y Andalucía, y trata de captar empresas para que tributen en su comunidad

La llamada "pluralidad" de la que tanto presumen los populares, se hace notable con la última propuesta del líder del PP en Andalucía, Juanma Moreno, quién ha anunciado la aprobación de la sexta bajada de impuestos en Andalucía. Este paquete de medidas fiscales incluye también la supresión del impuesto de Patrimonio en Andalucía, que prevé, sea efectivo a partir de este martes, en cuanto sea aprobado por el Consejo de Gobierno. Con esta bonificación al 100% del Patrimonio, Moreno pretende atraer empresas de Madrid y Cataluña para que tributen en Andalucía.

Se abre así la batalla fiscal entre Andalucía y Madrid, comunidad a la que el malagueño se ha dirigido especialmente tras el anuncio de la sexta bajada de impuestos de su comunidad, que incluye la supresión del impuesto de Patrimonio. No es un secreto que la presidenta de la comunidad madrileña, Isabel Díaz Ayuso, es el ejemplo a seguir de Moreno en materia fiscal.

 

El andaluz se puede permitir "ir a por todas" con su mayoría absoluta en las elecciones del 19J, y ha puesto el foco en los empresarios madrileños, asegurando que muchos de los inversores y empresarios se movieron a Madrid para pagar menos impuestos, y que con la nueva reforma fiscal impulsada por el Gobierno andaluz, ya no tendrán que hacerlo. Moreno ha recogido datos de los últimos ejercicios, desvelando que los 10 de los 20 primeros contribuyentes en el impuesto del patrimonio en 2019 abandonaron la comunidad.

 

 

Moreno ha asegurado que el impuesto "supone un freno para la inversión", con lo que quieren favorecer que determinadas rentas que ya pasan vacaciones o largas estancias en Andalucía, se censen en la comunidad. El líder del PP andaluz ha garantizado que la supresión del impuesto no tendrá "apenas impacto en las cuentas de la Junta,  porque apenas supone un 0,6% de lo que recauda el conjunto de la administración andaluza".

 

A su vez, ha aclarado que "sí que atraerá capacidad inversora para el fomento de la actividad económica y también del empleo". Asímismo, el gabinete de Moreno defiende que, a pesar de no afectar a los ingresos del Gobierno andaluz, esta nueva medida manda un mensaje "muy potente a los empresarios".

 

Con esta nueva medida Andalucía se convierte así en la segunda comunidad con los impuestos más bajos después de Madrid. Moreno cuenta con el aval del líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, llamativo si se tiene encuenta la reticencia del gallego cuando la antigua presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, quiso bonificar el impuesto al patrimonio en Madrid.

 

El líder del principal partido de la oposición asegura que el modelo del andaluz es muy similar al que Feijóo busca para el PP. Ayuso, por su parte, ha asegurado que "la competencia fiscal entre regiones no es mala" al tiempo que afirmaba que lo que es "bueno para Andalucía", es "bueno para España y para Madrid".

 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR