< Noviembre 2023 >

Sánchez y los Reyes de España conmemoran el 50 aniversario de la muerte de Picasso

El Gobierno de España, en colaboración con el de Francia y la familia del artista, crean el "año Picasso", con en torno a 50 exposiciones

Sánchez y los Reyes de España conmemoran el 50 aniversario de la muerte de Picasso

El Gobierno de España, en colaboración con el de Francia y la familia del artista, crean el "año Picasso", con en torno a 50 exposiciones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado este martes en el Museo Reina Sofía, junto a los reyes de España, una iniciativa en colaboración con el Gobierno de Francia y la familia del artista español, Pablo Picasso, para conmemorar el 50 aniversario después de la muerte del pintor, en 1973, un evento bautizado como "año Picasso", y que concentrará hasta 42 exposiciones en distintos países, de forma que el homenaje se convierta "en un acontecimiento de relevancia global".

El presidente ha comenzado el acto de inauguración recordando a Picasso como "el artista de mayor transcendencia y proyección universal de todo el siglo XX", recalcando el "inmenso legado" que ha dejado Picasso, "rompiendo el concepto de la pintura", y "transformando todo aquello que pasaba por sus manos". "Un hombre que, desde un profundo conocimiento del acervo y los principios de la tradición y una comprensión del clasicismo como valor ético, transgredió y trasladó una visión de todo ese universo, de forma única, a su obra", añadió Sánchez.

 

De su obra, ha querido remarcar Las señoritas de Avignon, fechada en 1907, como el "germen de las vanguardias" y "el origen del cubismo", movimientos sin los que "no podríamos comprender" el arte contemporáneo. Asímismo, ha destacado el Guernica, como un cuadro político que ayuda a arrojar "verdad" sobre el pasado, y "apela a las guerras del presente", en referencia al actual conflicto bélico en Ucrania.

 

Las actividades impulsadas por la comisión binacional España-Francia, se elevan hasta 42 exposiciones y dos congresos hasta el momento: 16 en España, 12 en Francia, 7 en los Estados Unidos, dos en Alemania, otras dos en Suiza, y una en el Principado de Mónaco, en Rumanía y en Bélgica. Los congresos académicos tomarán lugar en el Reina Sofía de Madrid y en París, Francia, en la sede de la UNESCO, para abrir un intercambio entre expertos de la obra de Picasso, así como para elaborar un estudio historiográfico.

 

Al acto de inauguración protagonizado por Sánchez, han acudido también el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta. También han participado la ministra de Cultura de Francia, Rima Abdul Malak, y el nieto de Pablo Picasso, Bernard Ruiz-Picasso, que es presidente del Consejo Ejecutivo del Museo Picasso de Málaga.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR