Publicado el 5 de septiembre a las 12:58
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha arrancado este viernes su campaña "El Gobierno de la Gente", para acercarse a la ciudadanía. La primera parada ha sido en el barrio sevillano de Pino Montano. El presidente ha estado acompañado durante el encuentro del secretario general del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, el alcalde de Sevilla, Antonio Múñoz, y la secretaria general socialista en Pino Montano, Myriam Díaz. En su intervención, ha querido incidir en su petición a Bruselas para reformar el mercado eléctrico, además de recordar la oposición constante por parte de la derecha a las políticas ejercidas por el Gobierno.
Pedro Sánchez da el pistoletazo de salida a esta nueva campaña "El Gobierno de la Gente" , en la que cambia el formato de sus actos públicos, comenzando a rodearse de los ciudadanos. El presidente ha visitado este viernes el barrio de Pino Montano, en Sevilla , y durante su comparecencia ha aprovechado para centrarse en la cuestión energética. Sánchez ha recordado el anuncio de la limitación por parte de "las siete principales economías del mundo" del precio al que vende el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el petróleo, para cortar la financiación de la guerra en Ucrania. "Desde el Gobierno apoyamos esta medida, la unidad es fundamental frente al agresor" , ha señalado.
Asímismo, Sánchez ha destacado su petición a la Comisión Europea: "Al mismo tiempo que cortamos el grifo de ingresos a Putin para seguir financiando su guerra, pedimos a Bruselas que haga las reformas que el Gobierno lleva pidiendo más de doce meses para defender a la clase trabajadora y al tejido productivo de nuestro país, sobre todo a la industria" .
El presidente ha querido recordar también la reacción por parte de la derecha política ante las medidas que ha puesto en marcha el Ejecutivo, remarcando la subida del salario mínimo interprofesional, la revalorización de las pensiones conforme al IPC, así como la negociación para conseguir la excepción ibérica, que abarata la factura de la luz.
Sánchez ha enfatizado en que la oposición se limita a defender los intereses minoritarios y particulares de "unos cuantos poderosos" , a diferencia de las medidas del Gobierno, "medidas de sentido común en beneficio de la mayoría" como la bonificación del 100% del transporte público de Renfe , o la cuestión de la pandemia. En esa línea, ha destacado que en las próximas semanas, empezarán a llegar las vacunas frente a las variantes del coronavirus. "Estaremos en condiciones a finales del mes de septiembre y principios de octubre de empezar a vacunar a los colectivos más vulnerables" , ha anunciado.
Sánchez ha lamentado que en la política española "se pueda votar en contra del sentido común, que es lo que hace reiteradamente la derecha y la ultraderecha en el Congreso de los Diputados" . El presidente critica las lecciones de "españolismo " por parte de la oposición. "Querer a España es trabajar para el bien de España y de su gente, que arrimen el hombro y dejen de decir que no a todo como están haciendo sistemáticamente en el congreso" . El representante socialista en Andalucía, Juan Espadas , por su parte ha celebrado la política de Sánchez, remarcando "una agenda de Gobierno que es la envidia y la referencia a nivel internacional y europeo" . "Nuestro presidente es el que más reconocimiento tiene en estos momentos por su proyecto político social que hace llegar ayudas a quien más las necesita” , ha declarado.