< Septiembre 2023 >

Las Comunidades Autónomas presentan sus aportaciones al Gobierno para el plan de ahorro energético

Las Comunidades Autónomas presentan sus aportaciones al Gobierno para el plan de ahorro energético

Un mes después de la petición de Gobierno, han recibido las propuestas de las CCAA para añadir otras medidas

Tras la aprobación en el Congreso del plan de ahorro energético, las Comunidades Autónomas han empezado a dar respuesta a la petición del Gobierno de otras medidas de ahorro, entras las que han respondido se encuentran Madrid, Andalucía, País Vasco, Comunidad Valenciana, Galicia, Castilla y León, y Cantabria. Sus propuestas incluyen renovar equipamiento, reducir luces navideñas, más teletrabajo y autoconsumo.

 

Andalucía ha propuesto un fondo para sustituir equipos de climatización, electrodomésticos y otros aparatos que funcionan con gas natural, así como realizar auditorías en edificios públicos. También realizan una fuerte apuesta por el uso de recursos renovables, con un incremento en las inversiones estatales de las infraestructuras renovables, así como fomentar el uso del biogás, y la aceleración de la puesta en marcha de la hoja de ruta del hidrógeno verde y la electrificación de una parte del parque móvil de la Administración.

 

Cantabria ha presentado un plan con dos grandes pilares divididos en cinco líneas estratégicas y con 25 medidas de actuación. Entre ellas se encuentra “acelerar e intensificar los procesos” de ahorro energético bajo el principio de “primero la eficiencia” (que ya están recogidos en el Plan de Sostenibilidad Energética de Cantabria PSEC 2021-2030). Su plan consiste en impulsar la eficiencia y la transición energética a través de políticas de estímulo y concienciación, y trata de evitar las sanciones que considera menos efectivas. Pretende también promover el uso de energía renovables, así como fomentar el desarrollo de proyectos de I+D+i en el ámbito del almacenamiento energético y el hidrógeno limpio.

 

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, simplemente ha reclamado un plan de ahorro “obligatorio” para las administraciones públicas pero voluntario para el sector privado. Asimismo, apuesta por la “concienciación e incentivación”.

 

Galicia también propone potenciar las energías renovables, aunque no renuncia a otras como la nuclear o la térmica, su apuesta es diversificar la tecnología e infraestructuras, depender menos del gas, y pide no renunciar a las tecnologías renovables, “hasta que la generación de energía en España no sea 100% renovable”. Asimismo, propone renovar aparatos por otros más eficientes tanto a nivel particular como por pymes, así como dar ayudas para evitar cierres o descentralizaciones.

 

Madrid propondrá al Gobierno rebajar el precio de la luz, reducir la dependencia del gas, impulsar las renovables, aunque también prolongar la vida útil de las nucleares. Asimismo, propone la renovación de calderas para retirar modelos antiguos de gas para que pasen a ser de condensación, ahorrando hasta un 20% de gas.

 

El País Vasco ha presentado el primer borrador del Plan de Contingencia Energética de Euskadi, que recoge cuánto aspira a ahorrar. También propone ayudas para que las administraciones, a la industria y a la ciudadanía reduzcan el gasto de energía, así como 700.00 euros en campañas de sensibilización sobre el ahorro. Por otro lado, también prevé invertir en la especialización de la I+D en energía y acelerar los proyectos para generar energías limpias.

 

Valencia ha propuesto varias medidas, entre ellas un 20% de ahorro en las luces de Navidad, cerrar las zonas de alimentos refrigerados supermercados y tiendas pues algunas tiendas las tienen abiertas sin puestas, aprovechar excedentes fotovoltaicos, potenciar el autoconsumo y la concienciación social.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR