Las personas que cumplan 18 años a lo largo del 2022, podrán solicitar el Bono Cultural Joven, una ayuda valorada en 400€ a partir del próximo lunes, el 25 de julio. Así lo ha anunciado este miércoles el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta durante el acto de presentación del Bono Cultural Joven. La ayuda se distribuirá para gastarla en tres grandes grupos con el fin de "fomentar el descubrimiento y el acceso a diversas expresiones culturales". El espacio para adhesión de entidades culturales al programa ya está abierto para inscripción.
Iceta ha presentado el programa Bono Cultural Joven en rueda de prensa, acompañado por las directoras y directores generales del Ministerio. El ministro ha calificado la ayuda como la iniciativa pública más transversal de todas en las que trabaja el Ministerio en esta legislatura, ya que el programa albergará prácticamente la totalidad de los distintos ámbitos culturales: cine, teatro, libros, prensa, museos, danza, música, festivales, videojuegos, películas y series en línea, entre otros.
¿Cómo pedirlo?
El ministro ha anunciado que los solicitante podrán pedir la bonitificación a partir del próximo 25 de julio, a través de la página web www.bonoculturajoven.gob.es. Para registrarse en el portal, se han habilitado dos vías:
- Mediante certificación digital como el de Persona Física de la Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM), que se podrá solicitar en la web oficial de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, aportando el DNIe, o presencialmente, en alguna de las oficinas del organismo. Para tramitar el certificado es necesario haber cumplido ya los 18 años
- A través del sistema de autentificación Cl@ve, que permite solicitarlo siendo aún menor de edad en la oficina de registro más cercana, y acompañado de padre, madre, o tutor. El Ministerio ha comunicado que esta vía se habilitará "próximamente", por lo que podría no estar disponible en los primeros días.
Posteriormente, el solicitante deberá darse de alta en el portal del Bono Cultural Joven y aportar sus datos personales. Tras los trámites de verificación, el organismo mandará un correo para confirmar al beneficiario la activación del Bono Cultural Joven. A partir de este momento, podrá disfrutar de la ayuda de 400€, que será válida hasta un año después de la activación. Los solicitantes podrán darse de alta en el programa hasta el 15 de octubre, día en el que se cierra el plazo de inscripción.
¿En qué se podrá gastar el Bono?
La web del Bono Cultural Joven, además, especifica la distribución para el gasto de la ayuda, quedando "dividido en tres apartados, para fomentar el descubrimiento y el acceso a diversas expresiones culturales".
- 200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural, y artes audiovisuales. En el grupo se incluyen entradas y abonos para artes escénicas, conciertos, cine, festivales, museos o exposiciones.
- 100 euros para productos culturales en soporte físico. En el apartado entran libros y revistas, prensa, videojuegos, partituras, discos, CD, DVD y Blu-Ray.
- Otros 100 euros para consumo digital o en línea, entre los que se encuentran suscripciones a plataformas musicales o audiovisuales, así como de lectura y audiolectura. Se incluyen también la compra de e-books, suscripciones a videojuegos en línea o podcasts.