< Diciembre 2023 >

Pilar Alegría: “la transformación digital en educación nos exige la máxima preparación”

Pilar Alegría durante la foto de familia del seminario

Pilar Alegría: “la transformación digital en educación nos exige la máxima preparación”

La ministra participó en un seminario internacional sobre educación en la era digital

La ministra de Educación y Formación Profesional participó ayer en el seminario “Educación para el siglo XXI en América Latina y el Caribe: prosperar, competir e innovar en la era digital”, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

En el seminario han intervenido ministros y otros responsables de Educación de países como Ecuador, Honduras, Argentina, México, Guatemala, El Salvador y Brasil, con el objetivo de desarrollar modelos de educación híbrida en los países de la región, que tengan en cuentan nuevas habilidades y competencias, así como la flexibilidad en las trayectorias y las nuevas formas de aprender.

 

Durante su intervención, la ministra ha resaltado la importancia de aprender de la pandemia para aprovechar la digitalización en el sistema educativo. “Fruto de la pandemia hemos tenido que acelerar la transformación digital en el ámbito educativo. Esa inmersión abrupta ha revelado importantes lagunas, a las que debemos dar repuesta de manera tranquila y sosegada. Entre otras cuestiones, nos hemos encontrado con importantes brechas”, ha comentado y añadía “hemos aprendido que la transformación digital nos exige la máxima preparación”.

 

"Este nuevo paradigma tecnológico no es un fin en sí mismo, sino que debemos utilizarlo como una extraordinaria herramienta para alcanzar prioridades que ya teníamos para nuestro sistema educativo, como conseguir la plena escolarización en las etapas obligatorias, reducir el abandono escolar temprano, aumentar la calidad y la profundidad de los conocimientos que los jóvenes están adquiriendo a través de la motivación y mejorar las competencias digitales de nuestro profesorado", ha concluido la ministra.

 

El Ministerio de Educación y Formación Profesional en su reforma educativa ha puesto la competencia digital entre las claves a adquirir por el alumnado. En el curso 2022-2023 se pone en marcha el Plan Código Escuela 4.0 por el que todos los alumnos desde infantil hasta Secundaria aprenderán programación informática. 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR