La posibilidad de un acuerdo entre el PP y Vox para poder gobernar Andalucía vuelve a centrar el pulso electoral. Hoy el presidente andaluz y candidato del PP a la reelección, Juanma Moreno, ha asegurado que tiene muy claras cuáles serán sus «líneas rojas» y de las que no se moverá “ni un milímetro”. Tras las elecciones del 19 de junio ha subrayado que se mantendrá firma e inamovible en cuestiones como el respeto al Estatuto, en las políticas contra la violencia de género o en la defensa del Estado de las Autonomías. Ángeles Férriz, vicesecretaria general del PSOE de Andalucía, ha condenado hoy los “repugnantes insultos” realizados por el vicepresidente de Vox en Castilla y León a una persona con discapacidad y ha exigido a Moreno Bonilla que diga claramente a los andaluces y andaluzas antes del 19J “cuánto está dispuesto a tragar con un partido político con esa bajeza moral” con tal de conseguir un pacto para gobernar.
El presidente de la Junta y candidato a la reelección por el PP-A, Juanma Moreno, ha indicado respecto a la polémica que se produjo en las Cortes de Castilla y León por el trato del vicepresidente del Gobierno autonómico, Juan García-Gallardo (Vox), a la diputada con discapacidad del PSOE Noelia Frutos, que en los debates hace falta más respeto hacia el adversario y no recurrir al insulto. “Me sorprende el uso del exabrupto como arma política”, ha manifestado.
“El vicepresidente de Castilla y León ya se había metido con las mujeres, con las personas que aman libremente, con los inmigrantes y ahora les ha tocado a personas con discapacidad”, ha dicho Ángeles Férriz, vicesecretaria general del PSOE en Andalucía, que ha apelado a Moreno Bonilla para que diga si “eso es lo que quiere ofrecer a Andalucía”. En este sentido, ha recalcado que Moreno “tendría que hacérselo mirar porque, si eso es lo que tiene que ofrecer a los andaluces, desde luego puede coger ya la maleta e irse”.
Por otro lado, Moreno ha manifestado que intentará “por todos los medios” lograr una mayoría amplia en las elecciones autonómicas del 19 de junio para conformar un gobierno en solitario y ha fijado unas “líneas rojas” marcadas por el Estatuto de Autonomía ante la posibilidad de que tuviera que alcanzar un acuerdo con otra formación. Esas “líneas rojas” son las establecidas en el Estatuto de Autonomía en materia de lucha contra la violencia de género, de lucha contra el cambio climático o en lo que respecta al respeto a nuestro marco jurídico.
“¿Cómo sobran 1.500 millones de superávit, con la mayor inversión del Gobierno de España y de Europa en Andalucía y no funcione la dependencia? No funciona porque gobierna la derecha y no tiene interés en que funcionen los servicios públicos. Quien pueda que se lo pague y quien no que se quede en la cuneta, según Moreno Bonilla”, ha sentenciado Férriz, que ha recordado que cuando éste fue secretario de Estado “asfixió la dependencia en Andalucía y quitó las cotizaciones a las mujeres que trabajaban en dependencia”.
Para Férriz, la única manera de revertir “todo este retroceso, este odio que quieren inculcar algunos partidos, los insultos y la merma de servicios públicos, que es el colchón que necesitamos la mayoría de la gente, es ir a votar el 19J”.