La ministra de Justicia, Pilar Llop, hacía acto de aparición este lunes en el foro empresarial La realidad en el liderazgo femenino, en el que ha querido señalar la situación de la mujer en algunos sectores del mercado laboral, aludir a la cuestión del techo de cristal, y una mayoría de mujeres trabajadoras del hogar, así como la lacra que supone la violencia de género.
La ministra de Justicia ha querido tratar la cuestión de la mujer en el mundo laboral, afirmando que a pesar de los constantes avances que se han logrado en cuestiones de igualdad, todavía existen barreras en algunos sectores. Es el caso de carreras como Ingeniería y Construcción, e Informática, en las que la mayoría de estudiantes son hombres, a pesar de que el porcentaje de mujeres matriculadas en un grado universitario, sea superior.
"En estas profesiones es mucho más difícil romper los techos de cristal", ha declarado la ministra, y ha añadido: "las mujeres no podemos renunciar al mundo digital, pues si renunciamos a las tecnologías, estamos renunciando a nuestro propio futuro, porque ahora el futuro también se construye desde la digitalización".
Llop ha remarcado la feminización del sector de los cuidados y las mujeres trabajadoras del hogar, que representan un 98,6%. La ministra ve la solución en la creación de políticas que favorezcan la igualdad entre hombres y mujeres para los cuidados familiares y del hogar, y considera que estos estereotipos se deben combatir desde la educación para evitar que "se incrusten y enquisten en distintas esferas sociales, como viene ocurriendo".
En cuestiones de violencia de género, la ministra ha afirmado el impulso de acciones en contra de esta problemática, a través de la formación de operadores jurídicos, o la aprobación de un protocolo para poder derivar a las víctimas entre las Oficinas de Asistencia y los servicios sociales autonómicos para su atención, asistencia y protección. Llop ha asegurado la importancia de combatir esta lacra, que "constituye la más clara y cruel manifestación de la desigualdad entre mujeres y hombres, sustentada por el sexismo".