publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Unidas Podemos se mueve con prudencia ante el `Sumar´de Díaz

Unidas Podemos se mueve con prudencia ante el `Sumar´de Díaz

Este miércoles se daba a conocer la noticia del registro de Sumar, el arranque del nuevo proyecto político de Yolanda Díaz. Una asociación que nace con el objetivo de llevar a cabo un proceso de escucha y de reunificación de la izquierda. Algunos partidos como Más País, Compromís o Unidas Podemos, se han mostrado positivos, aunque prudentes ante el proyecto de la vicepresidenta del Gobierno.


El proyecto Sumar, marca registrada por la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díez,  comenzará a partir del 19 de junio, fecha marcada por las elecciones andaluzas. Díaz registró el verbo Sumar en el Ministerio del Interior para bautizar a esta asociación con la que recorrerá las comunidades en una gira autonómica para llevar a cabo su proceso de escucha de la ciudadanía. Desde Unidas Podemos, se mueven entre la satisfación y cierta prudencia, hacia esta nueva marca que pretende aglutinar las izquierdas a la izquierda del Psoe. 

 

Este proceso de escucha se prolongará durante seis meses antes de que Díaz decida si se presenta como candidata para las elecciones generales de 2023. La vicepresidenta aún queda a la espera de la confirmación del registro de un nombre que no será el definitivo para su proyecto político. El resto de partidos desconocían la información y solo era sabida por un número reducido de colaboradores de Díaz.

Los diversos partidos de la izquierda se han equilibrado entre la prudencia y la satisfacción a la hora de pronunciarse sobre el proyecto de Díaz. Irene Montero, ministra de Igualdad, ha comentado que Podemos "va a sumar siempre" con "hechos más que palabras", mediante los proyectos legislativos que ya ha lanzado. Agustín Moreno, diputado de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, ha declarado que "la izquierda y las fuerzas progresistas necesitan 'Sumar'".

Desde el lado socialista, Juan Espadas, secretario general del PSOE andaluz, ha declarado que "lo que venga de la izquierda, en este caso, si tiene el sentido común y la capacidad de construir, para nosotros, bienvenido sea". Iñigo Errejón, líder de Más País, ha destacado que la creación de la asociación "no debería sorprender a nadie", teniendo en cuenta que la ministra de Trabajo ya venía hablando sobre el arranque de este proyecto político. Compromís, por su parte, declara que negociará cuando se conozca más sobre "el qué y el cómo" y haya información "más allá del nombre".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR