publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España es el cuarto país con mejor crecimiento económico de la UE

España es el cuarto país con mejor crecimiento económico de la UE

Según datos de la Comisión Europea, nuestro país se sitúa el cuarto en el ranking de crecimiento de la Unión Europea. Se estima que para el año que viene aumentará un 4% el PIB español, aunque todavía no alcanzaría las cifras previas a la pandemia


La Comisión Europea ha publicado sus primeros cálculos económicos desde que empezó la guerra en Ucrania. Bruselas estima que el PIB de España crecerá un 4% en el próximo año. Esto posiciona a nuestro país en el cuarto puesto en el ranking de crecimiento de la Unión Europea, lista que encabeza Portugal seguido por Malta e Irlanda.

 

Paolo Gentiloni, Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios desde 2019; ha recalcado que aunque sean buenos datos para la economía española, todavía no se llega a igualar el nivel de antes de la pandemia. Según cálculos y análisis oficiales, las cifras que signifiquen la recuperación total se alcanzarán a mediados de 2023.

 

La Comisión Europea identifica el turismo como el agente más importante de la economía española. Se estima que desde el verano pasado la llegada de turistas ha impulsado el aumento de trabajo y de consumo, lo que se traduce en un crecimiento económico. Se espera que este verano también ayude al incremento de la economía nacional.

Gentiloni ha querido aprovechar para felicitar por la implantación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; estrategia española para canalizar los fondos destinados por la Unión Europea con el fin de reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19. El italiano considera que parte del crecimiento de la economía de España se debe a las reformas e inversiones que forman parte de este Plan.

Además, la Comisión Europea ha calculado que los niveles máximos de la inflación, causada por la guerra en Ucrania, alcanzará sus niveles más altos muy pronto; y que a partir de ese momento el mercado se irá regulando hasta alcanzar niveles previos al conflicto. El informe de Bruselas deja ver que el aumento de precios de la energía ha sido mayor en España que en el resto de países europeos.

 

 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR