El rey ha visitado el país árabe con motivo de la muerte del califa Jalifa bin Zayed. En la agenda de Felipe VI no había un encuentro con el emérito, aunque han mantenido una conversación telefónica en la que han acordado reunirse en Madrid
El Rey Felipe VI ha viajado ha Abu Dabi para asistir a un acto fúnebre tras la muerte de Jalifa bin Zayed Al Nahayan. El jeque murió el pasado 13 de mayo. Al Nahayan era el gobernante de Emiratos Árabes Unidos, ahora le sucede en el puesto su hijo Mohamed bin Zayed Al Nahayan, al igual que el fallecido heredó la jefatura de estado tras la muerte de su padre. Felipe VI ha trasladado sus condolencias a toda la familia.
Pese a haber visitado el lugar de residencia de su padre, Felipe VI no se ha podido reunir con Juan Carlos I; aunque según fuentes oficiales de la Casa Real, el Jefe de Estado y su padre sí que han mantenido una conversación. El emérito y su hijo han hablado por teléfono poco después del acto oficial. En la llamada han acordado fijar un encuentro en Madrid, una vez Juan Carlos I vuelva a visitar España.
Juan Carlos I ya ha manifestado su intención de volver a visitar nuestro país, cuando Fiscalía archive las causas judiciales que le investigan. El emérito quiere mantener su residencia permanente en la capital de Emiratos Árabes Unidos, pero afirma que le gustaría viajar a España "con Frecuencia" si la Justicia se lo permite.
Al acto celebrado para homenajear al fallecido Jalifa bin Zayed Al Nahayan han acudido, además de su hijo y sucesor Mohamed bin Zayed Al Nahayan; los presidentes de Francia y de Turquía, Emmanuel Macron y Recep Tayyin Erdogan. También se encontraba entre los asistentes Charles Michel, presidente del Consejo Europeo. Como representantes de España han acudido el subsecretario de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Luis Manuel Cuesta y el rey Felipe VI. El Borbón no ha sido el único miembro de la realeza europea en viajar a Abu Dabi, también lo han hecho los reyes de Bélgica y los de los Países Bajos.