De entre las 43 candidaturas diferentes que optaban al premio, han sido estas dos flamencas de origen andaluz, quienes han recibido el galardón por "su trayectoria de experiencias que reivindican el flamenco como uno de los géneros musicales más sugerentes de nuestro tiempo".
Este jueves, las deliberaciones de los premios Princesa de Asturias volvían a la presencialidad tras dos años de celebración telemática. Optaban al premio, materializando en la reproducción de una escultura de Joan Miró y 50.000 euros, hasta 43 candidaturas repartidas entre 19 nacionalidades diferentes. La cantaora Carmen Linares y la coreógrafa y bailarina María Pagés, han tomado el testigo de la serbia Marina Abramovic, que había sido reconocida en el 2021 por su arte de la performance.
Carmen Pacheco Rodríguez, que ha adquirido su apellido artístico de la ciudad que nació, Linares (Jaén), comenzó a cantar en diversas compañías, llegando a actuar en los más populares tablaos madrileños e incluso siendo invitada para acompañar con su voz a la Orquesta Filarmónica de Nueva York, una voz que, según los expertos, es de las más importantes del cante flamenco.
La sevillana María Pagés, por su parte, empezó a bailar en la compañía de Antonio Gades, consiguiendo ser primera bailarina de grupos como el de Mario Maya o el Ballet Español Rafael Aguilar. Creó su propia compañía con tan solo 27 años, fusionando el estilo tradicional con el moderno en la producción de numerosos espectáculos que han adquirido reconocimiento a nivel internacional.
Con la entrega del galardón, el jurado ha declarado: "en Carmen Linares y María Pagés converge el espíritu de varias generaciones que, desde el respeto por la tradición y la hondura de las raíces del flamenco, han sabido modernizar y adaptar su esencia al mundo contemporáneo, elevándolo, aún más si cabe, a la categoría de arte universal”.