< Noviembre 2023 >

Juanma Moreno convoca elecciones en Andalucía para el 19 de junio

El presidente del Ejecutivo andaluz califica el motivo de "necesario"

Juanma Moreno convoca elecciones en Andalucía para el 19 de junio

El presidente del Ejecutivo andaluz califica el motivo de "necesario"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha convocado elecciones el pasado lunes 26 de abril.  Millones de andaluces y andaluzas están llamados a las urnas el próximo 19 de junio para elegir sus nuevos representantes políticos. El presidente del Ejecutivo andaluz sostiene que la razón principal de este adelanto es la situación económica aguda que atraviesan y la necesidad de aprobar los presupuestos para principios del año 2023.

Moreno define la etapa en la que se encuentra de "pandemia económica" y se ve en la  obligación de convocar elecciones. Esta semana estaba previsto aprobar varias medidas importantes para la comunidad como la Ley de Economía Circular, vital para la sostenibilidad y desarrollo de los recursos naturales, y la investigación del supuesto gasto de dinero público en locales de alterne y "enchufismo".

 

El presidente resaltó que ha sido una de las legislaturas más difíciles debido a los daños causados por la pandemia del COVID -19. Al hacer balance de situación, no todo fueron malos resultados. "Gran parte de los objetivos los hemos cumplido" declaraba. 

 

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, no está conforme con la decisión que ha tomado su mano derecha. Califica de "error" celebrar las elecciones y no agotar la legislatura a finales de año. A su vez, coincide con el puente del Corpus en Sevilla y Granada y las oposiciones a profesor en la Junta, convocando a 35.000 personas. 

 

Los resultados de las pasadas elecciones en 2018 dieron por primera vez en la historia democrática el Gobierno al PP a pesar de sufrir una nueva derrota electoral. Pero el pacto de Juan Manuel Moreno Bonilla con Ciudadanos y los votos de la ultraderecha de Vox convirtieron al líder popular en el primer presidente andaluz de la formación conservadora. Ciudadanos, con sus 20 diputados, fue clave para que se produjera la alternancia política en una Junta de Andalucía que estuvo siempre en manos del PSOE. Sin embargo, el adelanto electoral de la última presidenta socialista, Susana Díaz, y la mala gestión de aquella legislatura llevaron a la dirigente socialista a una amarga victoria ya que tuvieron que salir del Palacio de San Telmo.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR