< Septiembre 2023 >

Eurostat certifica el cumplimiento de la promesa de Pedro Sánchez sobre el precio de la luz

Pedro Sánchez se comprometió a que los españoles pagarían una factura similar a la del 2018 y los datos confirman que se cumplió

Eurostat certifica el cumplimiento de la promesa de Pedro Sánchez sobre el precio de la luz

Pedro Sánchez se comprometió a que los españoles pagarían una factura similar a la del 2018 y los datos confirman que se cumplió

La oficina estadística de la Comisión Europea, Eurostat, ha publicado los datos sobre la factura eléctrica de los consumidores europeos y certifica que lo que prometió el Ejecutivo de Pedro Sánchez el pasado año se ha cumplido. A finales del 2021, con el precio de la luz ya disparado, el presidente dijo que “los españoles verán que han pagado en la factura de la luz una cuantía similar y semejante a la que pagaron en 2018”. Y eso sería gracias a las medidas que se aprobaron para contener estos precios. Ahora, los números dicen que se consiguió.

Según la estadística europea, publicada este martes, un hogar medio español pagó durante el 2021 la luz a un precio de 0,257 euros kWh. Y en el 2018, esa cantidad fue de 0,259 euros kWh. Todo ello, descontando la inflación. Esto supone que la promesa del Gobierno, por medio del presidente Pedro Sánchez de que los españoles pagarían una factura similar en el recibo de la luz se ha cumplido. Siempre, de acuerdo con los datos de la oficina europea.

 

Los últimos meses del 2021, antes incluso de que se oyeran los ‘tambores de guerra’ rusos en Ucrania, el precio de la luz se disparó. Se culpó al precio del gas y al sistema de tarificación que hace que la generación de la luz que consumimos se pague al precio más alto que marca la más cara a la hora de producirse. 

 

Por este motivo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez anunció una serie de medidas encaminadas a reducir esta elevadísima tarifa que afecta a hogares pero también a industrias y empresas. El presidente fue rotundo cuando públicamente se comprometió a que “la factura media de la luz será de una cuantía similar a la que se pagó en 2018”. Pero lo cierto es que el precio no hacía nada más que subir. El paquete de medidas aprobado incluía una reducción del 97% de los impuestos. Así se redujo el IVA del 21% al 10%; el impuesto de la electricidad al 0,5% y quedó suspendido el impuesto sobre la generación de las eléctricas. 

 

El resultado definitivo es que finalmente se cumplió con el objetivo y así lo ha manifestado Sánchez y La Moncloa en sus redes sociales. El presidente ha afirmado que “Los datos de Eurostat confirman que la factura eléctrica de los hogares españoles en 2021 fue similar a la de 2018, descontando la inflación”.

 

 

A pesar de todo, España fue el quinto país de la Unión Europea con la electricidad más cara por lo que aún hacen falta más medidas para que nuestro país consiga rebajar aún más ese precio.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR