El 45% de los españoles reconoce que utiliza el teléfono móvil mientras conducen, según un estudio realizado por Alphabet España, pese al endurecimiento de las sanciones y ser una de las principales distracciones al volante que provocan accidentes
La VII Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles realizada por el Foro de Movilidad, promovido por Alphabet, ha mostrado como el 45% de los españoles ha reconocido que utiliza el móvil mientras van al volante.
Pese a la lucha por parte de la DGT contra el uso del teléfono móvil, los conductores siguen haciendo uso de este tipo de dispositivos. Las distracciones que estos producen por su uso durante la conducción son una de las principales causas de accidentes de tráfico.
Desde mandar mensajes, recibir o hacer llamadas, hasta tomarse un selfi. Todo ello implica apartar la vista de la carretera y separar una mano del volante, lo que hace que vayamos un trayecto a ciegas y hay una menor capacidad de reacción ante cualquier suceso.
Aun así, el 45% de los españoles admiten que utilizan el teléfono mientras conducen, pese al endurecimiento de las sanciones de la Ley de Tráfico en este ámbito.
El 66% de los conductores confirman que usan el GPS durante la marcha, hecho sancionable y muy peligroso
Según ha mostrado el estudio, el 66% de los conductores atiende llamadas por manos libres (gesto no sancionable siempre que el sistema esté homologado), mientras el 3% admite que habla por teléfono sin este sistema.
Por otro lado, el 5% de los españoles afirma que usan el móvil al volante para enviar mensajes y un 2% revisa el correo o responde emails. Junto a ellos, un 66% confirma que usa el GPS durante la marcha, hecho sancionable y muy peligroso, por ello se recomienda dejar el navegador configurado antes de iniciar cualquier trayecto.
Finalmente, los conductores que más usan el teléfono al volante son aquellos de entre 31 y 45 años, suponiendo un 51%, seguidos por los jóvenes de entre 18 y 30 años. Estos últimos son, además, los que más mandan WhatsApp conduciendo, siendo un 8% los que reconocen hacerlo.