publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El precio de la luz se dispara en Francia alcanzando picos cercanos a los 3.000 euros por megavatio hora

El precio de la luz se dispara en Francia alcanzando picos cercanos a los 3.000 euros por megavatio hora

El aumento de los precios de la electricidad sigue marcando precios históricos en diferentes países de la Unión Europea a raíz del conflicto en Ucrania. Francia ha registrado la mañana del lunes momentos de precios desorbitados por la “situación tensa” en la que se encuentra el equilibrio entre producción y consumo, acuciada por el descenso de las temperaturas, tal y como ha explicado el operador del sistema de transporte de energías (RTE). 

 

El precio de la luz en el mercado mayorista francés alcanza un promedio de 551,43 euros/MWh


El precio de la luz en el mercado mayorista francés alcanza un promedio de 551,43 euros/MWh

Francia ha alcanzado cimas en el precio de la electricidad durante la mañana de este lunes, concretamente el precio ha vivido dos momentos de especial crecimiento entre las 07.00 horas y las 08.00 horas, cuando ha llegado a los 2.712,99 euros/MWh. Este primer pico ha sido superado en la siguiente franja, es decir hasta las 09.00 horas, momento en el que se ha alcanzado los 2.712,99 euros/MWh.

 

 

De este modo el precio medio del mercado mayorista de Francia se ha situado en los 551,43 euros megavatio hora. Así el precio medio de la electricidad en el mercado francés se sitúa en más del doble del precio promedio de España para hoy, que alcanza la de por sí alto coste de 251,87 euros/MWh. 

 

El operador del sistema de transporte de energía eléctrica del país, Réseau de Transport d’Électricité (RTE), ya pronosticó este posible aumento de los precios a consecuencia de los desequilibrios entre la producción y el consumo de electricidad. Esto ocurre en una tesitura en la que las temperaturas han descendido fuertemente mientras que casi la mitad de los reactores nucleares permanecen parados. 

 

Por su parte RTE ha instado a moderar el consumo de particulares y de empresas para paliar esta “situación tensa”. Desde el operador han asegurado que no se cortaran suministros pese a que se ha activado la alerta naranja, el equivalente a un nivel tres sobre cuatro, fruto de la situación en el mercado de la electricidad. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR