publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El PSOE-M se opone a la construcción de un macroparking en el Hospital Niño Jesús

El PSOE-M se opone a la construcción de un macroparking en el Hospital Niño Jesús

La formación socialista apuesta por aparcamientos disuasorios fuera de la ciudad para facilitar el acceso en transporte público. El partido regional liderado por Juan Lobato considera que este macroproyecto supone un problema de contaminación, movilidad y explotación comercial en beneficio de una empresa privada, poniendo en peligro el título del conocido “Paisaje de La Luz”.

 

Juan Lobato explica porqué los socialistas madrileños se oponen a la construcción del parking


En mayo de 2020 fue anunciado el proyecto por parte de la Comunidad de Madrid, que consistía en la construcción de un nuevo pabellón y un aparcamiento subterráneo con 800 plazas, 325 reservadas a trabajadores, explotado por una empresa concesionaria, pero no fue hasta noviembre de 2021 cuando se inició el procedimiento de licitación de las obras.

 

EL PSOE-M señala que este proyecto “es lo contrario” que se debería hacer, e inciden en la construcción de aparcamientos disuasorios fuera de la ciudad para que se pueda acceder en transporte público. Lo planeado supone “concentrar en el centro de Madrid 500 plazas de aparcamiento, de explotación comercial para una empresa privada, que genera un problema de contaminación y de movilidad en toda la zona”, declara Juan Lobato, secretario general de la formación en Madrid.

 

“Queremos denunciar este desastre”, prosigue Lobato, que afecta tanto desde un punto de vista sanitario como desde la perspectiva de la sostenibilidad ambiental.

 

 

Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, ha puntualizado que “por puro negocio, están poniendo en peligro el título de Patrimonio Mundial de la Humanidad del conocido como Paisaje de La Luz, algo que Madrid no puede permitirse. Atraerá más tráfico a la zona y supondrá un aumento de contaminación que contradice las exigencias de UNESCO para la concesión de este título”, un proyecto que ha encontrado la oposición de vecinos, colectivos, asociaciones y grupos políticos de izquierda de la Comunidad.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR