publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Más de 20.000 policías y guardias vigilan que los huelguistas del transporte no impidan la distribución de productos

Más de 20.000 policías y guardias vigilan que los huelguistas del transporte no impidan la distribución de productos

Nos encontramos ante el cuarto día de la huelga indefinida de transportistas, que altera la distribución de productos. Ya se registran problemas en el sector lácteo y podría extenderse a otros productos. Por eso, el Gobierno desplegó este jueves más de 20.000 agentes de policía y guardia civiles para blindar de seguridad los centros logísticos y actuar contra actitudes violentas, con la finalidad de evitar el desabastecimiento. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, asegura que no habrá falta de suministros en los supermercados, y Pilar Llop, ministra de Justicia, tacha a los manifestantes de “grupos violentos con evidentes tintes ultraderechistas”. 

 

Pilar Llop, ministra de Justicia: “Se trata de grupos violentos con evidentes tintes ultraderechistas”


Pilar Llop, ministra de Justicia: “Se trata de grupos violentos con evidentes tintes ultraderechistas”

El Gobierno es consciente de la gravedad de la crisis producida por la subida de precios, en una situación excepcional como la que vivimos ahora, en pleno conflicto entre Rusia y Ucrania. El presidente del Gobierno prefiere no adelantarse, y tomará las medidas necesarias en el Consejo de Ministros del 29 de marzo. 

 

La huelga de transportes ha provocado problemas de suministro, cortes de carreteras y la paralización de algunos sectores económicos, especialmente de la industria agroalimentaria. Por lo que el ministerio del Interior, presidido por Fernando Grande-Marlaska, tomó la decisión de desplegar más de 20.000 policías y guardias civiles para garantizar el suministro alimentario, dotar de seguridad los centros logísticos y prevenir actitudes violentas de parte de los manifestantes contra los transportistas que quieren seguir haciendo su trabajo. 

 

 

El Ministerio del Interior despliega más de 20.000 efectivos para evitar el desabastecimiento 

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, sostiene que no habrá desabastecimiento en los supermercados por el paro de transportistas, aunque admite que podría producirse "algún problema" de stock con algún producto determinado. "Puede producirse algún problema en la cadena de distribución por estos incidentes puntuales, pero todos podemos comprobar que no se está produciendo desabastecimiento", ha afirmado en la 'Cadena Ser.'

 

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha defendido que el Gobierno está garantizando que "los productos puedan llegar al supermercado" frente al "boicot" de transportistas que actúan como "grupos violentos" y tienen "evidentes tintes ultraderechistas". Así lo ha manifestado en una entrevista en 'Canal Sur', recogida por Europa Press.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR