publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Así se distribuyen los 20.000 millones del Plan Estratégico de Igualdad entre ministerios y autonomías

Así se distribuyen los 20.000 millones del Plan Estratégico de Igualdad entre ministerios y autonomías

Desde que se anunciaron los 20.000 millones de euros destinados al Ministerio de Igualdad, el aluvión de críticas por parte de la derecha del PP y Vox se ha cernido sobre el Plan Estratégico para Igualdad del Gobierno, sumando a la confusión la desinformación. Este dinero no va destinado únicamente al Ministerio de Irene Montero, sino que se distribuye, durante 2022 y 2025, entre todos los ministerios y va destinado a distintas políticas que fomentan la igualdad. 


No, los 20.000 millones de euros no van exclusivamente destinados al Ministerio de Igualdad, encabezado por Irene Montero, como han criticado los partidos de derechas, esparciendo bulos y fomentando la desinformación en los últimos días.

 

Pero, ¿qué es el Plan Estratégico para la Igualdad? ¿Cuándo se creó? Este plan viene llevándose a cabo desde el año 1983, cuando se creó el Instituto de la Mujer (ahora llamado Instituto de las Mujeres). A partir de 2007, tras la aprobación de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se propicia un punto de inflexión. 

 

Según el art. 17 de esta ley "el Gobierno, en las materias que sean competencia del Estado, aprobará periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, que incluirá medidas para alcanzar el objetivo de igualdad entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo”.

 

Es decir, estos planes, que buscan garantizar la igualdad, vienen realizándose de forma periódica y están establecidos por ley. El Gobierno, a través del Ministerio de Igualdad y el Instituto de la Mujer, es el encargado de elaborarlo y aprobarlo. El último lo desarrolló el Partido Popular, entre 2014 y 2016, en el que invirtió cinco  veces menos (3.126 millones de euros) que los socialistas en este último.  

El Ejecutivo establece con el plan unas medidas que buscan enfrentar la desigualdad entre mujeres y hombres que se reflejan en los Presupuesto Generales del Estado

¿Dónde surge la polémica? Desde los grupos de derecha y extrema derecha se venía diciendo que los 20.000 millones de euros iban destinados directamente al Ministerio de Igualdad cuando no es así. El órgano, encabezado por Irene Montero, se encarga de coordinar el dinero que se distribuye entre los ministerios para su aplicación en distintas políticas. 

 

El Ejecutivo establece con el plan unas medidas que buscan enfrentar la desigualdad entre mujeres y hombres que se reflejan en los Presupuesto Generales del Estado (PGE) para 2022 y que prevé su extensión hasta 2025. Así, los 20.000 millones de euros no son solo para este año, sino que se reparten entre el 2022 y el 2025. 

 

Estas medidas, provistas en los PGE, de carácter transversal, llegan a todos los departamentos, como Interior o Sanidad. Cada ministerio traslada las inversiones ya expuestas en los presupuestos de 2022 y el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad las recopila. 

 

 

El plan se estructura princiaplmente en cuatro ejes: el de mayor inversión es el destinado a políticas relacionadas con la "economía para la vida y reparto justo de la riqueza", con el 90,9% del total; "Hacia la garantía de vidas libres de violencia machista para las mujeres", con el 4,8%; "Buen Gobierno, hacia formas de hacer y decidir más inclusivas", con un 0,3%; y para los derechos efectivos para todas las mujeres, con un 4,1%. 

 

La mayor parte de los presupuestos van destinados a prestaciones para maternidad, fomento del empleo, escuelas infantiles, prestaciones por riesgo de embarazo, el ciudado de hijos e hijas con cáncer o enfermedades graves, o acabar con la brecha salarial entre otras líneas de actuación. 

 

En total, hay unas 20 líneas de trabajo, con 49 objetivos específicos y 141 operativos que afectan a diferentes ámbitos. La línea que recoge una mayor partida presupuestaria es la relacionada con el empleo al que se dedican el 69,58% de los 20.319 millones de euros, es decir, más de la mitad. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR