La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, declara rebelarse cuando se extiende entre los universitarios la sensación de "falta de expectativa", influenciados por la crisis anterior y por la situación internacional, en un coloquio en la Universidad Complutense de Madrid.
Isabel Rodríguez ha destacado que "el acceso a la universidad es cohesionador, es social y hace avanzar a los territorios y les hace converger con otros territorios" y que la Universidad camina hacia un modelo más cohesionador y convergente: "Hemos vivido dos años donde el éxito ha sido la unión, que tiene que ser social, económica y política, para sentar las bases de un Estado más libre, más avanzado y que consolida nuestra democracia".
Junto al rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, vicerrectores, varios decanos y alumnos en un coloquio en las Facultades de Filosofía y Filología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), sobre el programa de becas "Concepción Arenal", la ministra ha reconocido que ella pudo ir a la universidad gracias a una beca, que le permitió implicarse siendo joven políticamente y desempeñar cargos públicos, para transformar la vida la gente.
La ministra se ha referido a la reflexión que hoy se extiende sobre la falta de expectativas, "seguramente influenciada por la anterior crisis y por la situación internacional", y que los jóvenes de hoy no tendrán las mismas oportunidades que sus padres. Se rebela ante esta visión e insiste en que eso lo determinará quien gobierne y los jóvenes mismos que son “el futuro de nuestro país”.
Sobre la inversión del Estado, apunta que “lo hace por un compromiso político y social, para facilitar el acceso a quienes no tienen recursos, pero mañana esa inversión retornará, formando a ingenieros, doctores, científicos que revertirán lo que se invirtió en ellos”. Justifica de esta manera el gasto público y lamenta que todo se interprete “en clave de gasto, incluso sostener hospitales, escuelas, universidades… cuando realmente son inversiones de futuro".