Publicado el 23 de febrero a las 9:42
Este año la Japan Weekend de Madrid se ha celebrado los días 12 y 13 de febrero en el recinto ferial IFEMA. Ha contado con tres pabellones y ha sido una de las Japan, después de la pandemia, con más actividades y stand hasta el momento.
Este año, la Japan volvió de nuevo a Madrid en febrero, como era de costumbre, ya que la última Japan Weekend que hubo en este mes fue justo antes de la pandemia, pero vuelve como siempre con mas fuerza que la anterior , que fue en septiembre. Este año, por supuesto, también hemos acudido, y ha sido genial. Ha contado con 3 pabellones, los cuales estaban muy bien organizado por zonas. También ha contado con mas invitados que la última Japan y con mas aforo que anteriormente, lo cual, se ha notado muchísimo, tanto sábado como domingo. Este año se celebró los días 12 y 13 de febrero, justo el fin de semana antes de San Valentín. Muchas parejas aprovecharon para disfrutar este fin de semana “de San Valentín” en la Japan y se noto en cuanto al aforo y la cantidad de gente que venia de otras zonas a las afueras de Madrid.
Si empiezo a comentar como fue esta Japan Weekend, la palabra en clave seria ‘un sin parar’ , se que es mas de una palabra, pero literal, esta Japan la considero muy entretenida porque siempre tenias algo que hacer, no te podías aburrir en ningún momento , había actividades, eventos o charlas por todas partes. Como comenté antes, fue una Japan que trajo a muchos invitados especiales, ya fueran Youtubers, influencers o personajes reconocidos fuera de España, para firmar autógrafos o para dar charlas. Tambien hubo presentaciones de varias distribuidoras, una de ellas fue Jonu Media, presentando una de sus novedades, la película ‘Over the sky. Mas allá del cielo’.
Una de las zonas en las que nos podíamos pasar mas tiempo fue en el primer pabellón en el que se entraba, el pabellón donde se podían encontrar los ‘stands’ de los artistas. Me refiero a todo el Artist House y Artistas de todo tipo que tenían su espacio o lugar para mostrar todo su arte. Como siempre, una de mis zonas preferidas, porque cada año encuentras a algún artista nuevo que te conquista el corazón, o vuelves a ver a los mismos artistas que otros años y los recuerdas con cariño y ellos te recuerdan y así se crea un vínculo entre artista y cliente ‘fan’ por así llamarlo. Y que menos que este año justo sea el año que mas stands hay desde hace bastante tiempo, o al menos no recuerdo haber visto tantas mesas de artistas, que para verlas todas con lujo y detalles harían falta ir los dos días, porque solo la mitad de los stands te lo veías en una mañana entera. Siempre apoyaré esta parte de la Japan que dan oportunidad de mostrar el arte a todos los que vamos a apoyarles, y mas si cada vez ofrecen mas lugar para esos artistas que no tuvieron oportunidad alguna vez.
El segundo pabellón fue donde se encontraba todo tipo de Merchandising relacionado con el mundo del anime, manga o cualquiera que tuviera relación con productos queridos para cualquier persona que asistiera el evento. Es donde se concentraba todo lo que la gente busca cuando va a la Japan. Como pueden ser figuras, mangas, juegos, funkos, camisetas, tazas o cualquier objeto o vestimenta relacionado con este evento. Tenían todo un pabellón para todo este tipo de Merchandising y a la gente siempre le gusta todo este tipo de stand, porque encuentras lo que en otros sitios no puedes.
Por último, estaba el tercer pabellón, un pabellón lleno de zonas a las que ir. Tenias la zona K-pop , donde se reunían personas que bailaban todo tipo de canciones coreanas, siempre estaba lleno, luego tenias un ring donde varios participantes peleaban entre si, estilo lucha libre, otra zona siempre llena de gente. También era la zona donde se encontraban mas escenarios, cada cual con una actividad diferente. El Instituto Kojachi, tenia varias zonas en este pabellón con distintas actividades sobre el mundo asiático, concursos de anime, sorteos, y charlas, y casi todo el día, siempre había alguna actividad. En los escenarios de actividades se dieron charlas con los Youtubers, incluso hubo una donde los fans de Mazinger Z, pudieron conocer al cantante del opening Alfredo Garrido í. El escenario principal también se encontraba en esta zona, y fue la zona donde se abarcaron los eventos mas llamativos de la Japan, como es el concurso de Asian Dance, que este año tuvo una mayor participación y numero de audiencia. También hubo un espectáculo que triunfo la ultima Japan, como el show de las Drag Reign, o tambien la charla o entretenimiento de uno de los Youtubers conocidos en este mundillo, Wade Otaku, que triunfó como en la anterior Japan, tanto por el aforo que tuvo como por el stand que tenía.
Así como muchas actividades mas que hubo que por no poderme dividir en 8 o mas no pudimos acudir a todos los lugares , pero si que confirmar que seguro que estuvieron de lujo y la gente se quedo satisfecha por lo dicho, no había lugar ni tiempo para aburrirse en esta Japan, ya fuese por la zona de los artistas o el merchan o por la multitud de actividades y charlas que había, y sin hablar de los puestos de comida asiática que hubo en esta Japan que no se quedaron cortos y triunfaron, siempre tenían una cola inmensa, que la gente esperaba sin rechistar.
Para concluir una de las Japan que más ha llamado a las masas porque la gente tiene muchas ganas de este tipo de eventos, donde puedes pasar un fin de semana muy entretenido con la familia o con los amigos. Sin duda, otra Japan Weekend de Madrid triunfando entre las masas. Las próximas Japan serán en Barcelona y en Bilbao, donde esperemos que también lleguen a un gran numero de personas y sigan triunfando como hasta ahora.